Juntos hagamos posible la Venezuela del SI HAY

20151007_columna“No consigo” y “no me alcanza”, son las dos frases que más se repiten en toda nuestra Miranda y en toda nuestra Venezuela. Este gobierno, en 16 años, acabó con la producción nacional y con el poder de compra de nuestro pueblo.

A la humillación que vivimos los venezolanos en las interminables colas para tratar de acceder a algún producto de primera necesidad, se suma la frustración de no poder comprar lo que necesitas porque el dinero no te alcanza.

Somos el país con mayor inflación del mundo, según cifras extraoficiales acumulamos una inflación de 150% en lo que va de año. Cada día que pasa los precios se incrementan y eso se siente en el bolsillo, aunque el gobierno trate de ocultarlo,. dejando de publicar las cifras oficiales. Nada más en septiembre los precios aumentaron casi 20 por ciento, no hay salario que alcance y lo peor es que no hacen nada para revertir esta situación. Nuestro poder de compra está cada día más limitado y cada vez se pone peor. Los precios aumentan cada día, es muy difícil poder rendir el dinero y mucho menos ahorrar.

Y si adquirir productos básicos es inalcanzable, qué decir de disfrutar un paseo familiar y hasta una película en el cine. ¿Y los juguetes de los niños? Apenas comienza octubre y ya pensar en el Niño Jesús es un dolor de cabeza para los padres, como lo sigue siendo la adquisición de la lista de útiles y uniformes. Todavía hoy son muchas las familias que no han logrado completar todo lo que sus hijos necesitan para ir a la escuela.

No hay hora del día y hasta la noche, que no veamos colas en cada abasto, mercado o farmacia. Pasamos horas en cola, sin importar el inclemente sol o la lluvia, y expuestos a ser víctimas de la delincuencia. Pero además son horas que dejamos de disfrutar con nuestra familia, que dejamos de descansar y también son horas durante las cuales se deja de producir, porque hay quienes hasta tienen que faltar a sus días de trabajo para literalmente, salir de cacería.

¿Y qué hace el gobierno de Maduro y Cabello ante esta situación? Burlarse de las necesidades de nuestro pueblo. Basta con ver cómo los candidatos de Maduro y Cabello, mandan a los venezolanos a comer piedras o a hacer las colas “sabrosas” para conseguir lo más elemental. Cómo se nota que lo único que les interesa es mantenerse en el poder.

Parece que ignoraran el día a día de los venezolanos, pero es peor, y es que conociendo la realidad, no les importa y prefieren mirar para otro lado y cruzarse de brazos. ¿Pensarían que las colas son sabrosas luego de pasar más de cinco horas en una a las afueras de un local bajo la lluvia o el sol? ¿Qué pensarían los candidatos de Maduro y Cabello si tuvieran que vivir un mes con sueldo mínimo? ¿Seguirían con la mal llamada revolución si tuvieran que comer piedras?

Los candidatos de Maduro y Cabello no representan a los venezolanos y no piensan en las necesidades del pueblo sino solo en los intereses personales y partidistas. Ellos son los responsables de la crisis por la que estamos pasando y si algo garantizan es la continuidad, o más bien el agravamiento de esta crisis que estamos viviendo.

Pero todo esto tiene que darnos más razones para unirnos y más fuerza para luchar. Los venezolanos no podemos resignarnos. Nuestra Venezuela tiene todo lo necesario para salir adelante. Para ello tenemos que unirnos, creer en nosotros, en nuestras capacidades y en nuestra Venezuela. En nuestras manos, con nuestro voto el próximo 6 de diciembre, está la fuerza para lograr el cambio que tanto soñamos.

Los venezolanos necesitamos una Asamblea Nacional conectada con las prioridades del pueblo, que legisle para fomentar la inversión y aumentar la producción nacional, que controle y vigile en qué se invierten los recursos para que no se sigan perdiendo. Los venezolanos necesitamos una Asamblea Nacional que exija respuestas a los responsables de esta crisis.

Faltan 60 días para que todos los venezolanos vayamos masivamente a expresarnos por el cambio. Estamos aquí contigo para acompañarte, escucharte, y junto a ti y tu familia vamos a construir las soluciones que nos saquen de esta crisis. Junto vamos a salir adelante ¡Vamos a cambiar para progresar!

Venezuela necesita un gobierno con voluntad para superar la crisis

IMG_0081Nuestra Venezuela no puede más, y es que no hay un día que las cosas no empeoren en nuestro país, mientras quienes están al frente del gobierno miran para otro lado. Simplemente se hacen los locos y no hacen, ni dicen nada y cuando dicen es para achacar a otros responsabilidades que son exclusivamente de ellos. Hablan de otras cosas, como si  no estuviese pasando nada, como si estuviesen disociados de la realidad. Mientras nuestro pueblo vive de una cola en otra, para comprar productos de primera necesidad, a los que desgobiernan el país, no les falta nada. Mientras nuestro pueblo tiene las neveras, las despensas y los bolsillos vacíos, los privilegiados del gobierno tienen sus bolsillos llenos. A nuestro pueblo cada vez le alcanza menos lo que gana, los precios están disparados y con lo que hoy adquiere dos productos, mañana escasamente le llega para comprar uno y eso si lo consigue. Porque al alto costo de la vida, también hay que sumarle la escasez. Ningún gobernante serio podría dormir tranquilo viendo a su pueblo en esta situación. ¿Es que alguien en nuestra Venezuela puede hoy dormir tranquilo? ¿Sabrán los que tienen en sus manos dictar las políticas económicas del país, que tenemos la canasta básica más cara del mundo y que, en contraste, tenemos los sueldos más bajos del planeta? En junio, la canasta básica familiar se ubicó en 54.204,69 bolívares, un aumento de 11.357,78 bolívares, 26,5%, con respecto al mes de mayo y de 163,6% si se compara con junio de 2014. Para que una familia en nuestra Venezuela pueda adquirir la canasta básica familiar, necesita 8 salarios mínimos. Si lo ponemos en dólares a 6,30, que es el cambio que le gusta a los del gobierno, ir al mercado para una familia de 5 personas, equivale a gastar 3 mil dólares. Si algo ha hecho este gobierno con los venezolanos es empobrecernos. Nunca antes un gobierno había puesto a los venezolanos a pasar tanto trabajo. ¿Cómo es posible que para comprar la lista de uniformes y útiles se necesiten casi 14 salariosu mínimos? El precio de las listas de uniformes y útiles de preescolar, básica y media pasaron de 19.771,85 a 91.422,70, un incremento de más de 71.000 bolívares, 362,4% entre junio de 2014 y junio de 2015. De allí que Henrique Capriles planteara la creación de un fondo para que nuestros niños y jóvenes puedan contar con lo necesario para el inicio del próximo año escolar. A pesar de este panorama, es importante que no perdamos las esperanzas, no podemos dejar de luchar. En Miranda, por ejemplo, nos enfrentamos permanentemente al saboteo del gobierno central, de quien dependen nuestros recursos, y siempre hacemos un esfuerzo para mantener los programas que están orientados a que nuestro pueblo pueda mejorar sus condiciones de vida, a que tenga acceso a las herramientas para desarrollar sus capacidades y ejercer un oficio que les permita progresar sin depender del gobierno de turno. Nuestra Venezuela lo tiene todo menos un gobierno con la voluntad de mover los engranajes necesarios para parar la caída y convertir a nuestro país en la potencia que podría ser. Venezuela es el mejor país del mundo pero con el peor gobierno de nuestra historia. De allí la importancia de un cambio de rumbo. Cambio que tenemos a la vuelta de la esquina con las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre. Desde la Asamblea Nacional podremos defender la producción nacional, pero para ello los venezolanos deben materializar su descontento y deseo de cambio a través del voto. #UniónYCambio