En su afán de irrespetar la voz del pueblo, que eligió mayoritariamente la Asamblea Nacional, pretenden que el TSJ decida si se debe enviar o no el presupuesto al Poder Legislativo. El TSJ no puede decidir de espaldas al pueblo y a la Constitución como pretenden hacerlo también, según se comenta dentro del propio tribunal, con una medida contra el proceso referendario.
Y como si fuera poca la calamidad que pasa nuestro pueblo ahora decretan que 50% de la producción agroindustrial pública y privada sea para los Clap, para aumentar el control político del tema alimentario y para castigar a nuestro pueblo con más escasez. Por eso tenemos que manifestarnos por el cambio, la crisis que vivimos no se soluciona con más controles, sino con medidas que incentiven la producción nacional.
Que la Canasta Básica Familiar supere los 500 mil bolívares es un golpe al bolsillo de los venezolanos. Acabaron con el poder adquisitivo de nuestro pueblo y por eso ningún ajuste de sueldo alcanza para cubrir la Canasta Básica Familiar a 502 mil bolívares. Se necesitan 33.4% salarios mínimos para poder cubrirla. ¿Quién en nuestra Venezuela gana 500 mil bolívares?
Si queremos que este país cambie, todos debemos participar colocando nuestra huella este 26, 27 y 28 de octubre.
Todos los obstáculos y las pretensiones de ir contra la voluntad de nuestro pueblo lo que tienen es que darnos más fuerzas. Tenemos que demostrar que un 20% que representa la cúpula corrupta no puede con el 80% que quiere cambio.
Las 4 rectoras siguen dilatando cada paso del camino hacia el 20% y hacia el Revocatorio. Como si se encontraran sumergidas en arenas movedizas, en cada movimiento contra el Revocatorio, hacen más evidente que responden a un partido político y no a los venezolanos y se hunden más en el desprestigio.
Por eso no podemos dejar de luchar por nuestros hijos, abuelos y por los jóvenes, que son el futuro de nuestra nación. La voluntad de millones de venezolanos es clara, revocar, y este mismo año, a quienes tienen al país hundido en la miseria, producto de la peor crisis de la historia de nuestra Venezuela.
Hoy más que nunca estamos comprometidos con el futuro de Venezuela. Hoy, más que nunca nuestra patria necesita de ti, de tu compromiso y tu organización. Este 12 de octubre nos reuniremos en toda Venezuela, en los 1.356 puntos donde se ubicarán los centros para recoger las manifestaciones de voluntad, en una jornada nos vamos a reunir en toda Venezuela en los 1.356 puntos donde serán los centros de manifestaciones de voluntad. Ese día será el inicio de la cruzada para la organización del 20%.
En nuestra Miranda ya iniciamos la organización para la recolección del 20%. Miles de mirandinos participarán en la organización electoral que se desplegará en los 121 centros de recolección de voluntades que se establecieron en nuestro estado.
En Miranda tendremos 1.126 testigos en las 563 máquinas que se distribuirán en los centros de recolección y hemos dispuesto de 1.689 voluntarios que en las colas informarán a los ciudadanos sobre cómo es el proceso, para que así, una vez que ingresen a la herradura electoral puedan realizar el proceso completo con la mayor rapidez.
Sabemos que la cúpula seguirá poniendo obstáculos para evitar que avancemos hacia el Revocatorio, pero los mirandinos no nos dejaremos amedrentar, le demostraremos a Nicolás Maduro que es posible un cambio gobierno de manera pacífica, democrática y constitucional.
¡Llegó el momento de los venezolanos! Este 26,27 y 28 de octubre está en nuestras manos lograr el 20% nacional. Así lo recolectaremos porque es como lo establece la Constitución, eso ni se discute ni se negocia.
Estamos a un paso de poder lograr el cambio que deseamos. ¡Unidos y organizados lo lograremos!