Participación de las comunidades es prioritaria para el Gobierno de Miranda

Desde la Gobernación de Miranda siempre hemos trabajado de la mano del pueblo. Le hemos dado a las comunidades el espacio para hacer sus propuestas, pero lo más importantes es que los estimulamos y los orientamos para que se conviertan en ejecutores, en promotores y en defensores de sus proyectos. La experiencia nos dice que la participación de los ciudadanos  es garantía de éxito cuando se trabaja en proyectos comunitarios.

Image

Es por eso que el pasado viernes 10 de enero, en la Primera Sesión Ordinaria de 2014 del Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas (Ceplacopp), las comunidades mirandinas tuvieron un rol protagónico al exponer y defender los planes que definieron como prioritarios para este 2014. Como resultado, en la sesión fueron aprobados 73  proyectos de los 83 presentados por miembros de las comunidades, en áreas de educación, productividad y empleo, salud, vivienda y hábitat, seguridad y prevención.

De los 22 proyectos en el área educativa, equivalente al 44% de la inversión, fueron aprobados 21 y fue diferido el concerniente a segunda etapa de la Proveeduría Escolar, que se emplea en la dotación de casi 700 escuelas y cuya inversión es de 35 millones de bolívares, situación que nos preocupa, pues para impartir una buena educación se requiere que los planteles están dotados con el material necesario.

También fueron aprobados 24 proyectos en el área de productividad y empleo, 2 de salud, 15 para vivienda y hábitat. Fueron diferidos 9 proyectos presentados en materia de seguridad y prevención, los cuales serán evaluados por una comisión de trabajo compuesta por 6 alcaldes, uno por cada región de la entidad.

Para que las comunidades progresen y lleven adelante los proyectos presentados, además de la participación de los vecinos, es importante el concurso y la coordinación de las autoridades municipales y regionales. En este sentido valoramos la disposición mostrada el viernes por los diputados y alcaldes del Psuv, y esperamos, por el bien de nuestro pueblo, que la misma se mantenga para poder coordinar en un ambiente de entendimiento, las políticas públicas de nuestro estado. Es por ello que esperamos que al encarar la discusión de los proyectos, los miembros de las comisiones designadas a tal fin, lo hagan pensando en las comunidades.

¡Continuamos trabajando juntos por un futuro mejor para Miranda!

Aspiramos que alcaldes y diputados del Psuv en la entidad trabajen con el Gobierno de Miranda en pro de nuestro pueblo

20131220_FOTOARTQuiero aplaudir la nueva disposición de representantes del Consejo Legislativo del estado Bolivariano de Miranda (Clebm) y alcaldes del Psuv, de asistir a la instalación del Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas (Ceplacopp).

En el marco de la visita que nos dispensaron en la Casa Amarilla, solicitando la convocatoria del Ceplacopp, les informamos que en los próximos días, el gobernador Henrique Capriles, anunciará la fecha de instalación y les reiteramos que durante los cinco años de nuestra gestión en Miranda, siempre hemos convocado a todas las partes para la conformación de dicha instancia de coordinación y planificación de proyectos. Son las autoridades del partido del Gobierno central quienes no han asistido, a pesar de haber sido invitados de forma personalizada,  tal como consta en las copias firmadas como recibidas de los diputados del Clebm y de las distintas alcaldías. Fue a raíz de la ausencia de los representantes del Gobierno central, que tomamos la decisión de hacer el llamado a través de anuncios de prensa.

En cuanto a la próxima convocatoria es importante resaltar que nos encontramos dentro de los lapsos previstos. Sin embargo no hemos convocado aún porque el Clemb no aprobó en los tiempos legales, el nuevo presupuesto presentado por el Gobernador para el 2014, lo que nos ha obligado a iniciar un proceso de evaluación de los montos de inversión de cada una de las propuestas a presentar en esta instancia.

Valoramos la disposición mostrada hoy por los representantes del Gobierno central y esperamos que la misma se mantenga para poder coordinar en un ambiente de entendimiento, las políticas públicas de nuestro estado. Nuestra intención siempre ha sido trabajar unidos por el bien del pueblo de Miranda. Aspiramos que con su participación se aprueben proyectos de cara a la ejecución y la culminación de importantes obras en la entidad.