¡Los venezolanos exigimos votar!

20170125adefoto

El 2017 apenas inicia, aun no ha culminado el mes de enero y ya los pronósticos para este año se han agravado bajo la mirada indiferente de quienes insisten en perpetuarse en el poder.

Ese es el objetivo de Maduro y su combo: mantenerse en el poder a costa de lo que sea. Por eso ignoran con un descaro sorprendente los reclamos de un pueblo que está hambriento y no sólo por falta de alimentos, sino también por falta de justicia, de seguridad, de salud. Un pueblo que quiere elegir, y cuyo derecho a hacerlo le ha sido arrebatado, nada menos que por quienes deberían asegurárselo.

Una mayoría cada vez más amplia clama por los cambios que nos lleven a superar las innumerables y cada vez más profundas dificultades que sufrimos los venezolanos. Nunca como hoy, a unos pocos días de su conmemoración, el espíritu que impulsó el 23 de enero de 1958, había estado tan vigente. Esa fecha es una demostración de que cuando los venezolanos trabajamos unidos podemos triunfar, sin importar los obstáculos. El pueblo no debe olvidarlo y tampoco deben hacerlo quienes detentan el poder, que actúan como si Venezuela fuera su hacienda personal, cuando son ellos quienes deben rendir cuentas al país.

No hablo de gobierno porque lo que hacen Maduro y compañía no es gobernar, esta seguidilla de decisiones que tienen a Venezuela en la crisis más grave de nuestra historia es un desmadre. El país volvió a ocupar la vergonzosa posición de liderazgo como el más corrupto de América Latina. Maduro y su combo siguen embuchándose la riqueza del país mientras el pueblo pasa hambre. No es casual que también encabezamos la lista en el índice de miseria. Tristes noticias que deben impulsarnos a no desfallecer en nuestra lucha por hacer que el futuro no se parezca a esta realidad que enfrentamos hoy.

Una realidad que exhibe hondas heridas, como las que dejan el hambre y la inseguridad. Duele profundamente cada niño que, como Keiner, ha muerto de hambre, o está en riesgo por una severa desnutrición.  Son muchas las familias que sufren de hambre: ¿Quién puede vivir con el segundo salario mínimo más bajo de América Latina, cuando una familia de 5 miembros necesita casi 19 mil bolívares diarios para comer y cerca de 25 mil para cubrir los gastos de la canasta básica. ¿Cómo explican que incluso luego del aumento decretado por Maduro el ingreso diario quedó en 2 dólares, cuando en Haití es de casi 5 dólares?.

Horroriza saber que en 2016 más de 29 mil venezolanos fueron asesinados en el país y que se registró la cifra más elevada de funcionarios policiales asesinados en comparación con los 5 años anteriores, en total 414. No es de extrañar que más del 50 por ciento de los venezolanos que se van del país lo hagan principalmente por la inseguridad.

Y mientras el venezolano lucha por sobrevivir, lo único que les interesa en Miraflores es ocultar la realidad, callar a quienes los confrontan y paralizar a los entes que aún pueden hacer contrapeso. Eso es lo que hemos visto recientemente en decisiones como la del Tribunal Supremo de Justicia al quitar a la Contraloría de la República la potestad de control sobre los entes adscritos al Ministerio para la Defensa, para traspasarlo a la Contraloría General de la Fuerza Armada; en las medidas contra la Asamblea Nacional;  en la privación ilegal de la libertad del diputado Gilber Caro por quien este miércoles nos trasladamos a San Juan de Los Morros a exigir su liberación. A Gilber se le está violando su inmunidad parlamentaria y a la fecha ni sus familiares ni sus abogados han tenido contacto con él.

La respuesta ante todos estos atropellos sigue siendo la misma: una solución pacífica, constitucional, electoral  y democrática. El voto es el arma que tenemos los demócratas, los que queremos la paz y el cambio estable para nuestra Venezuela.

Este es el primer año, desde enero de 1958, que los venezolanos son privados de su derecho a elegir mediante el voto. Votar es nuestro derecho y en la calle debemos exigir su respeto, porque como decía Octavio Paz: Una nación sin elecciones libres es una nación sin voz, sin ojos y sin brazos.

Nicolás Maduro no impedirá el cambio en Venezuela. No hay cúpula corrupta que pueda con un pueblo decidido a cambiar.

¡Los venezolanos estamos cansados de la crisis y EXIGIMOS  VOTAR!

El 6D vamos a ganar como es: con nuestros votos

Foto 6

Estamos apenas a 25 días del 6 de diciembre, fecha en la que los venezolanos acudiremos a expresar con contundencia que queremos un cambio de rumbo para nuestra Venezuela, porque tenemos claro quién es el responsable de que estemos sumergidos en la más profunda crisis económica, social y política de nuestra historia.

Así lo dicen las encuestas, la desaprobación del gobierno está en 75% y el 68% piensa que el responsable de la situación es el gobierno de Nicolás Maduro.

¿Cómo es posible que en un país rico, que en los últimos años vivió la bonanza petrolera más importante, no se hayan invertido los recursos en generar oportunidades y progreso para el pueblo? ¿Cómo es posible que en nuestra Venezuela, a pesar de que ingresaron más 800 mil millones de dólares por la bonanza petrolera, haya gente pasando hambre, enfermos que agravan e incluso pierden la vida porque no encuentran su tratamiento o porque en los hospitales no hay insumos? ¿Cómo es posible que en este momento haya 300 mil universitarios sin clase porque 18 universidades autónomas públicas no han podido iniciar actividades, debido a que este gobierno irresponsable prefiere invertir en comprar y repotenciar aviones de guerra, en viajes y relaciones sociales, antes que en la educación de nuestros jóvenes?

No sólo tienen al país en una crisis que nos llevará a cerrar este año 2015 batiendo record, con la inflación y la escasez más alta de nuestra historia, sino que, con sus irresponsables acciones, están arriesgando también nuestro futuro.

En cada recorrido y casa por casa que realizamos, a diario, por los distintos sectores de nuestro estado se hace evidente que el gobierno de Maduro se ha olvidado de los venezolanos. Lo único de lo que se preocupan Maduro y sus candidatos es de hacer propaganda para tratar de mostrar un país que no existe. De lo único que se ocupan es de sabotear, hacer campañas sucias y hasta generar acciones violentas contra quienes sí trabajamos por los mirandinos. A este gobierno no le interesa el pueblo, sí así fuera no entorpecerían la entrega de recursos que son para beneficio de nuestras comunidades.

No hay venezolano al que no se le haga difícil ir al mercado, al que le alcance la plata o que consiga los productos; la violencia no pregunta de qué partido eres y nos afecta a todos. Y ¿por qué estamos así? Porque el Gobierno se encargó de expropiar empresas y tierras, de poner trabas a todo aquel que desea trabajar para salir adelante, desde los pequeños emprendedores hasta los grandes empresarios.

En nuestra Venezuela no se produce nada, casi todo lo que se consume es importado, pero ya tampoco hay dólares para importar y por eso hoy no se consigue nada. Este gobierno es tan miope e irresponsable que prefiere promover la inversión y el empleo en otros países, para ganar apoyos políticos, antes que invertir en el país e incentivar el esfuerzo privado. ¿Qué mejor demostración de que los problemas de los venezolanos no son una prioridad para Maduro, Cabello y sus candidatos?

Se aprovechan de los recursos y medios del estado, que en realidad son de todos los venezolanos y como siempre hacen uso del ventajismo. Pero sus promesas son siempre las mismas y con sus acciones demuestran su desesperación y el miedo que sienten porque saben que han perdido el apoyo del pueblo. Saben que el venezolano despertó y que reconoce en ellos a los responsables de esta crisis que nos agobia.

Han hecho hasta lo imposible por destruir a nuestro país, pero Venezuela lo tiene  todo para progresar, comenzando con lo más importante: nuestro recurso humano. Para salir adelante es necesario que este 6 de diciembre votemos a favor del cambio para contar con hombres y mujeres que entiendan y valoren todo nuestro potencial y se conecten con la realidad y las prioridades de los venezolanos.

Mientras los candidatos de la unidad estamos todos los días trabajando junto a las comunidades, no verán a los candidatos de Maduro y Cabello en las calles, porque no tienen cómo responder a la crisis que hoy estamos viviendo. Y es que ¿con qué cara visitan una casa y enfrentan a quien tiene la nevera vacía porque no tiene para el mercado?

Los candidatos del cambio, estamos aquí para escucharte y construir contigo las soluciones a los problemas. Desde la nueva Asamblea Nacional discutiremos los problemas, interpelaremos a los responsables, y velaremos porque cada bolívar que entre al país se invierta en obras que mejoren nuestra calidad de vida, y no terminen en manos de un grupito para su beneficio personal.

Escuchando a los venezolanos, trabajando juntos vamos a encontrar las soluciones a los problemas que nos afectan a todos. No será fácil, pero con voluntad, trabajando unidos y con las prioridades claras, no habrá obstáculo que no podamos superar.

Un diputado debe ser una persona preparada, comprometida y que conozca los problemas de la localidad, que tenga la fuerza para defender los derechos de todos. Por eso nosotros desde la AN vamos a legislar, controlar y discutir para promover el progreso de nuestra gente, porque primero son los venezolanos.

Desde la AN se aprobarán leyes que den prioridad al desarrollo de la producción nacional, la generación de empleo, la mejora del sector salud y de la educación. Legislaremos  para aumentar la producción nacional, incentivando el esfuerzo privado, porque queremos generar empleos y reactivar la economía para comenzar a superar esta crisis que hoy vivimos.

Trabajaremos para garantizar tu tranquilidad y la de tu familia, legislaremos para que los gobiernos locales puedan atender las prioridades de la comunidad en materia de servicios públicos como electricidad, agua, basura, transporte y asfaltado.

El 6 de diciembre, nosotros no vamos a ganar como sea, vamos a ganar como es: con votos. Si a algo hay que tenerle miedo es a no darnos la oportunidad de cambiar este presente que estamos viviendo.

¡Que nadie se sienta desanimado y derrotado! Estos 25 días que quedan hasta el 6 de diciembre debemos decirle a todos, amigos, familia, conocidos, que las elecciones parlamentarias son el primer paso para salir adelante. La respuesta está en tus manos y en las ganas que tienes de mejorar, por ti y tu familia.

Este 6 de diciembre sí haremos cola con gusto, para marcar la diferencia entre la vida que tenemos hoy y la queremos tener. ¡Miranda y Venezuela quieren cambio y el 6 de diciembre lo vamos a demostrar!

No hay miedo que pueda con el deseo de cambio de nuestra Venezuela

Como si fuera poco lo que vive a diario nuestro pueblo, bombardeado por la inseguridad, la escasez, lo inalcanzable de los precios, el deterioro de los servicios de salud, adepor poner unos pocos ejemplos, el gobierno de Maduro, Cabello y sus candidatos comenzaron una campaña para infundir miedo, buscando sacar partido de cara al 6 de diciembre.

Quienes recorremos a diario las comunidades conocemos muy bien la realidad que padecen los venezolanos: interminables colas para comprar los pocos productos básicos que se consiguen, sueldos que no alcanzan para nada -ni siquiera con el nuevo ajuste de salario-, anaqueles cada vez más vacíos, violencia desatada, salud y calidad de vida cada vez más deteriorados.

¿Y qué hace el gobierno ante esta situación? Cruzar los brazos y repetir su discurso desgastado y sus errores, que cada día nos hunden más en la crisis más grave de nuestra historia. A este gobierno simplemente no le importa que tengamos la inflación más alta del mundo, que en un año el costo de la vida aumentara más de 283% y se necesiten 10 salarios mínimos para poder adquirir la Canasta Básica Familiar. ¿Quién, aparte del grupito que está destruyendo el país, cuenta con los 97.292 bolívares que se necesitan para adquirir la Canasta Básica?

Estamos apenas a 32 días del 6 de diciembre, 32 días en los que el gobierno arreciará con sus amenazas y su campaña sucia. Maduro, Cabello y sus candidatos quieren infundir miedo entre nosotros porque saben que la situación cada día empeora y quieren distraer nuestra atención de los verdaderos problemas. Ustedes, en sus comunidades, han sido testigos del rechazo para quienes no tienen cómo responder por la corrupción, la crisis económica y la inseguridad. Han utilizado cualquier cantidad de elementos propagandísticos para  perseguir, amenazar, jugar con el hambre y la necesidad del pueblo.

Pero el gobierno se equivoca, está tan desconectado de la realidad de nuestro pueblo, en su universo paralelo, que no se ha percatado de que ha perdido tanta credibilidad que sus intentos por infundir miedo no tienen efecto. El mayor miedo de nuestro pueblo es a que se sigan manteniendo en el poder quienes han llevado a nuestro país a esta crisis. El miedo es a no saber qué le vamos a dar de comer a nuestra familia. Tenemos miedo a meter la mano en el bolsillo y no tener suficiente para pagar lo que se necesita. Tenemos miedo a hacer interminables colas para que al final nos digan que no hay lo que estamos buscando, tenemos miedo a que nos roben mientras esperamos para comprar comida, o a que nos arrebaten las bolsas de la mano luego de haber comprado. Los venezolanos tenemos miedo cuando estamos en la calle y cuando sale un ser querido, tenemos miedo de enfermarnos porque no sabemos si lograremos que nos atiendan, si funcionarán los equipos para realizarnos exámenes o si habrá reactivos para hacernos exámenes. Y si logramos recibir un diagnóstico todavía queda conseguir el tratamiento que nos prescriban.

Ese miedo es otra razón para unirnos, si de algo pueden estar seguros los venezolanos es que el presente que estamos viviendo va a cambiar. El próximo 6 de diciembre con su voto, movilizados y unidos, daremos un paso fundamental para iniciar el camino hacia el cambio de rumbo de nuestra Venezuela.

El cambio va a llegar a la Asamblea Nacional, desde allí legislaremos para todos, para resolver los problemas que nos aquejan a diario. No importan los chantajes, la propaganda y las amenazas, podrán utilizar los medios propagandísticos que quieran, pero la gente está clara en que las cosas tienen que cambiar.

Los venezolanos merecemos vivir mejor, y el 6 de diciembre es una excelente oportunidad. Con tu voto, junto al de millones de venezolanos que piensan como tú, daremos el primer paso para iniciar el cambio de rumbo de nuestra Venezuela. Los venezolanos merecen una Asamblea Nacional donde se legisle, se controle y se discuta. Una Asamblea Nacional que tenga claras las prioridades, con hombres y mujeres comprometidos que levanten la mano por los intereses de los venezolanos y no de un grupito.

Desde la Asamblea Nacional trabajaremos por ti, para garantizar las condiciones que te permitan progresar. La prioridad será el desarrollo de la producción nacional, la generación de empleo, mejorar el sector  salud y la educación.

Legislaremos para garantizar el abastecimiento pleno, para eliminar las colas para comprar alimentos, medicinas y demás productos básicos. Legislaremos para que los recursos de todos los venezolanos se inviertan en promover la producción nacional y no la importación. Sólo así se podrán generar empleos y se reactivará la economía.

Si algo tenemos los venezolanos es que somos gente luchadora, echada pa’lante. No hay duda,  contamos con el mejor recurso: nuestra gente. En Miranda hemos demostrado que con voluntad y compromiso, no hay obstáculo que no se pueda vencer. Por eso les digo, con toda seguridad, que unidos, trabajando en una misma dirección, con las prioridades claras iniciaremos la superación de este triste capítulo de nuestra historia como país.

Este 6 de diciembre es el día para  decirle a Maduro, Cabello y sus candidatos que no tenemos miedo, que queremos progresar y salir adelante. Vamos a decirle sí al progreso y a las oportunidades para todos por igual. Este 6 de diciembre en Miranda y toda Venezuela vamos a cambiar para progresar.

Somos millones los que queremos un país de oportunidades

Cada “nueva” medida que anuncia el gobierno lo que hace es asegurar la profundización de la crisis económica y social que sufrimos los venezolanos. A lo único que contribuyen los anuncios es a empeorar la ya deteriorada calidad de vida de nuestro pueblo.

Los venezolanos nos pregunadetamos a qué juegan Maduro, Cabello y sus candidatos. ¿Hasta dónde quieren llevar la ola de destrucción que han impuesto en nuestra Venezuela?

Tenemos la inflación más alta del mundo, una escasez 8 veces mayor a la considerada normal en cualquier país y un salario mínimo tan bajo que se necesitan 8,3 para adquirir la canasta alimentaria. Y como es ya costumbre la única respuesta del gobierno es más controles y seguir con el libreto de la guerra económica y sus sospechosos habituales. Con las medidas anunciadas las últimas semanas sólo buscan un efecto electoral pues las mismas no generarán mejoras, muy por el contrario, van a traducirse en más problemas, como ha ocurrido en el pasado.

Este gobierno definitivamente está cada día más desconectado de la realidad que vivimos los venezolanos, que estamos hartos de que nuestro día a día se vaya entre el no tengo y no me alcanza. En cada recorrido que hacemos por nuestras comunidades escuchamos los testimonios de la humillación y la tortura que significa para nuestras mujeres y nuestros hombres comprar los alimentos, productos básicos y medicinas para sus familias.

Este gobierno quiere ver a los venezolanos mendigando la comida que deberían tener garantizada porque tenemos un país que tiene todo lo necesario para producir. No solo tenemos una tierra bendecida, tenemos el mejor país del mundo y contamos con el mejor recurso humano que un país pueda tener.

Los venezolanos estamos cansados de la situación tan difícil a la que nos enfrentamos como consecuencia de las políticas equivocadas de este gobierno, que han desembocado en distorsiones, hangolpeado la productividad y mermado la calidad de vida de nuestro pueblo.

Hablan de Soberanía Alimentaria mientras mantienen retenidas toneladas de comida en  los puertos venezolanos, esperando para sacarlas en diciembre, otra medida electorera para chantajear al pueblo. Pero los venezolanos saben que su futuro y el de sus hijos valen más que una bolsa de comida. El gobierno cree que el pueblo es tonto, pero nada más alejado de la realidad. A diario, en nuestros recorridos, vemos que lo que el venezolano quiere es cambio.

¿Qué madre venezolana no quiere que sus condiciones de vida y las de su familia, mejoren? ¿Quién no quiere un país de oportunidades? ¿Quién no quiere garantizarle bienestar a los suyos?

Es por eso que estamos comprometidos contigo, con cada uno de los venezolanos, con esta lucha para lograr el cambio que nos permita tener un país de progreso y oportunidades para todos. A la vuelta de la esquina, con tu voto el #6D, iniciaremos el cambio de rumbo desde la Asamblea Nacional. Los hombres y mujeres comprometidos con el cambio trabajaremos por tí y los tuyos y seremos tu voz.

Desde la Asamblea Nacional, legislaremos para incentivar la producción nacional, para asegurar la distribución de los productos que consumimos los venezolanos. Para ello debemos eliminar trabas y facilitar trámites para la circulación y distribución de los alimentos y medicinas en el país, estableciendo temporalmente incentivos para la importación de los rubros que acá no se produzcan. Hay que apoyar a los pequeños y medianos productores venezolanos, dándole importancia al esfuerzo privado. Hay que devolver las empresas y los campos expropiados y ponerlos a producir, lo que también se traducirá en la generación de empleo.

Desde la Asamblea Nacional, legislaremos para brindar a los inversionistas seguridad jurídica para que inviertan en nuestro país y para incentivar la producción nacional.

Trabajando unidos podemos lograr estos objetivos y muchos más. Somos millones los que queremos un mejor país para nuestras familias, un país donde lo primordial sea el crecimiento de su población y no el enriquecimiento de un grupito. Esta meta está cada vez más cerca, y podemos alcanzarla todos juntos.

El primer paso lo daremos este 6 de diciembre, con nuestro voto haremos la diferencia por el cambio que el país quiere. Este seis de diciembre salgamos a votar.

¡Vamos a cambiar para progresar!

El 6D comienza el camino para cambiar crisis por progreso

Nu20151022_ADEestras madres en toda Venezuela hacen a diario magia para rendir lo poquito que tienen, entre el salario que cada vez alcanza para menos y la escasez que ha desaparecido hasta las caraotas.

En cada comunidad que visitamos, en cada conversación, está presente la desesperación porque el dinero no alcanza para alimentar a la familia. ¿Y cómo va a alcanzar si el 70% de los venezolanos gana salario mínimo, hoy todavía en 7.421,68 y a partir del 1 de noviembre en 9.648,18, mientras la canasta básica familiar está en Bs. 78.611,55. Ni una familia donde cuatro de sus integrantes ganen salario mínimo llega a cubrir sus gastos básicos.

Los 74 bolívares de aumento diario no alcanzan para un café o para una empanada, tampoco para el transporte diario de una familia o para el de una persona si tiene que trasladarse entre Caracas y Guarenas en transporte público.

La crisis que estamos viviendo los venezolanos ha llegado a niveles alarmantes y el Gobierno no hace nada para revertir esta situación, ni siquiera para desacelerar la caída, cada vez más veloz, de la calidad de vida de nuestro pueblo. Las neveras y los gabinetes en nuestras cocinas están cada vez más vacíos y tienen el descaro de decir que están protegiendo el salario de los venezolanos.

¿Protegiendo el salario? ¿De cuál protección hablan si la pensión de la tercera edad no alcanza para un mercado y comprar las medicinas? ¿Cómo se protege a una familia si no hay comida que comprar? Aumentar el salario mínimo como medida desesperada y aislada porque se saben perdidos en las elecciones parlamentarias, definitivamente no protege a nadie. Ni siquiera los protege a ellos de perder el 6 de diciembre, porque el pueblo está claro; nuestro pueblo sufre a diario las consecuencias de las desatinadas medidas del binomio Maduro-Cabello.

Maduro, Cabello y sus candidatos no han hecho más que burlarse de la necesidad de nuestro pueblo.¿Cómo pretenden que nuestro pueblo viva con 9.648,18 bolívares mensuales? ¿Estarían dispuestos ellos a vivir con menos de 10 mil bolívares al mes? ¿Estarían dispuestos a comer piedras fritas, como dijo recientemente el gobernador Rangel Gómez o a pasar el día en las “colas sabrosas” de Jaqueline Farías?

Tenemos la inflación más alta del mundo y una escasez que supera 8 veces lo que se considera normal para cualquier país. Un gobierno responsable y preocupado por su pueblo hace rato hubiera anunciado medidas de emergencia, pero el gobierno de Maduro insiste en buscar culpables y en desviar la atención, mientras sigue de cumbre en cumbre y de país en país, regalando los recursos de todos los venezolanos.

Además le mienten descaradamente al pueblo al afirmar que la inflación acumulada es de 80%, cuando la misma se calcula en 142% al mes de septiembre. Los venezolanos lo saben, lo sienten cada día en su bolsillo. Un gobierno como el de Maduro que se ha dedicado a destruir el salario no está en capacidad de rescatarlo y lo peor es que tampoco tiene la voluntad de hacerlo.

Los venezolanos están cansados de que este gobierno utilice la necesidad como chantaje. Desde la Asamblea Nacional podemos iniciar el cambio que Venezuela necesita. Desde la Asamblea Nacional trabajaremos para que el ajuste del salario deje de ser una medida aislada e improvisada y sea parte de un conjunto de acciones que realmente le devuelvan el poder de compra a las familias. Desde la Asamblea Nacional, legislaremos por un presupuesto justo donde estén claras las prioridades.

Los venezolanos necesitan una Asamblea Nacional compuesta mayoritariamente por hombres y mujeres comprometidos con el progreso del país y no preocupados por engordar las arcas personales de un grupito. Desde la Asamblea Nacional vamos a legislar para proteger las pensiones de las personas de la tercera edad, para que el dinero que reciban producto de una vida de esfuerzo les alcance. Desde la Asamblea Nacional, vamos a controlar el gasto del gobierno para garantizar que los recursos de los venezolanos se inviertan en el desarrollo de nuestra industria nacional, en la generación de empleo y de oportunidades para los venezolanos. Es fundamental para que el país salga adelante que se incentive la producción nacional y el esfuerzo privado, con un marco legal que genere confianza y no persecución.

Juntos los venezolanos tenemos la fuerza para salir de esta crisis. Nuestros hijos y nietos merecen tener un mejor futuro. El 6D es el primer paso para const
ruir un mejor país, porque con tu voto harás la diferencia entre la vida que tienes hoy y la que quieres tener.

Los venezolanos merecemos vivir bien y con la fuerza de miles que piensan como tú vamos a salir adelante. Este 6 de diciembre tenemos la oportunidad de iniciar el cambio de rumbo de nuestra Venezuela. Vamos a cambiar para progresar.

Juntos hagamos posible la Venezuela del SI HAY

20151007_columna“No consigo” y “no me alcanza”, son las dos frases que más se repiten en toda nuestra Miranda y en toda nuestra Venezuela. Este gobierno, en 16 años, acabó con la producción nacional y con el poder de compra de nuestro pueblo.

A la humillación que vivimos los venezolanos en las interminables colas para tratar de acceder a algún producto de primera necesidad, se suma la frustración de no poder comprar lo que necesitas porque el dinero no te alcanza.

Somos el país con mayor inflación del mundo, según cifras extraoficiales acumulamos una inflación de 150% en lo que va de año. Cada día que pasa los precios se incrementan y eso se siente en el bolsillo, aunque el gobierno trate de ocultarlo,. dejando de publicar las cifras oficiales. Nada más en septiembre los precios aumentaron casi 20 por ciento, no hay salario que alcance y lo peor es que no hacen nada para revertir esta situación. Nuestro poder de compra está cada día más limitado y cada vez se pone peor. Los precios aumentan cada día, es muy difícil poder rendir el dinero y mucho menos ahorrar.

Y si adquirir productos básicos es inalcanzable, qué decir de disfrutar un paseo familiar y hasta una película en el cine. ¿Y los juguetes de los niños? Apenas comienza octubre y ya pensar en el Niño Jesús es un dolor de cabeza para los padres, como lo sigue siendo la adquisición de la lista de útiles y uniformes. Todavía hoy son muchas las familias que no han logrado completar todo lo que sus hijos necesitan para ir a la escuela.

No hay hora del día y hasta la noche, que no veamos colas en cada abasto, mercado o farmacia. Pasamos horas en cola, sin importar el inclemente sol o la lluvia, y expuestos a ser víctimas de la delincuencia. Pero además son horas que dejamos de disfrutar con nuestra familia, que dejamos de descansar y también son horas durante las cuales se deja de producir, porque hay quienes hasta tienen que faltar a sus días de trabajo para literalmente, salir de cacería.

¿Y qué hace el gobierno de Maduro y Cabello ante esta situación? Burlarse de las necesidades de nuestro pueblo. Basta con ver cómo los candidatos de Maduro y Cabello, mandan a los venezolanos a comer piedras o a hacer las colas “sabrosas” para conseguir lo más elemental. Cómo se nota que lo único que les interesa es mantenerse en el poder.

Parece que ignoraran el día a día de los venezolanos, pero es peor, y es que conociendo la realidad, no les importa y prefieren mirar para otro lado y cruzarse de brazos. ¿Pensarían que las colas son sabrosas luego de pasar más de cinco horas en una a las afueras de un local bajo la lluvia o el sol? ¿Qué pensarían los candidatos de Maduro y Cabello si tuvieran que vivir un mes con sueldo mínimo? ¿Seguirían con la mal llamada revolución si tuvieran que comer piedras?

Los candidatos de Maduro y Cabello no representan a los venezolanos y no piensan en las necesidades del pueblo sino solo en los intereses personales y partidistas. Ellos son los responsables de la crisis por la que estamos pasando y si algo garantizan es la continuidad, o más bien el agravamiento de esta crisis que estamos viviendo.

Pero todo esto tiene que darnos más razones para unirnos y más fuerza para luchar. Los venezolanos no podemos resignarnos. Nuestra Venezuela tiene todo lo necesario para salir adelante. Para ello tenemos que unirnos, creer en nosotros, en nuestras capacidades y en nuestra Venezuela. En nuestras manos, con nuestro voto el próximo 6 de diciembre, está la fuerza para lograr el cambio que tanto soñamos.

Los venezolanos necesitamos una Asamblea Nacional conectada con las prioridades del pueblo, que legisle para fomentar la inversión y aumentar la producción nacional, que controle y vigile en qué se invierten los recursos para que no se sigan perdiendo. Los venezolanos necesitamos una Asamblea Nacional que exija respuestas a los responsables de esta crisis.

Faltan 60 días para que todos los venezolanos vayamos masivamente a expresarnos por el cambio. Estamos aquí contigo para acompañarte, escucharte, y junto a ti y tu familia vamos a construir las soluciones que nos saquen de esta crisis. Junto vamos a salir adelante ¡Vamos a cambiar para progresar!