El Gobierno Central NO sabe servir a su pueblo


Servidor público: es una persona que brinda un servicio de utilidad social. Esto quiere decir que aquello que realiza beneficia a otras personas y no genera ganancias privadas (más allá del salario que pueda percibir el sujeto por este trabajo
).

Es lamentable que el Gobierno Central y sus personeros se rijan por los intereses personales y la politiquería, dejando de lado la esencia de lo que son y el cargo que ocupan: SERVICIO DE UTILIDAD SOCIAL.

Tenemos días denunciando la situación de los recursos en las regiones, caótica e innecesaria. Aún le adeudan al pueblo de miranda mas de 1000 millones de bolivares por situado constitucional proveniente de la diferencia entre 50$/barril (precio en que calcularon en situado) y 70$/barril (precio al que debieron calcular el presupuesto).

Más que irreponsabilidad, parece una burla politiquera, porque cuando hicimos la primera denuncia bajaron recursos, apenas 90 y 132 millones del total de la deuda. Adicionalmente, los recursos del Fondo de Compensación Interterritorial los bajan pero no aprueban los proyectos a tiempo, demorando su ejecución y privando a nuestro pueblo de las obras necesarias. La última vez dejaron esperando más de 70 días por la firma de los proyectos. Es decir, no podíamos ejecutarlo por falta de aprobación.

Me pregunto si al Gobierno Central  le preocupa que en nuestra gestión tengamos un promedio de ejecución presupuestaria del 99%, granizado durante estos 3 años, que los recursos de los mirandinos son utilizados para llevar el progreso, de forma concreta, a todos por igual.

En Miranda exigimos que sean aprobados los proyectos, que se entreguen todos los recursos correspondientes, que la eficiencia y el servicio de utilidad social sea lo que prive en cualquier ente e institución del país. Porque si al Gobierno Central le importan los votos y los puestos políticos, en Miranda nos importa es el pueblo y servirles transparente y eficazmente.

El progreso es buscar y conseguir soluciones y mejoras sostenidas para la gente. Eso es lo que hemos hecho en Miranda. En miranda.gov.ve y en las calles de nuestro estado, están los cambios que hemos llevado para todos por igual.

Y para continuar con el progreso seguiremos exigiendo lo que constitucionalmente le corresponde a nuestros mirandinos.

Desenmascarando la FARSA

Cada vez que aparecen los gobernadores no oficialistas diciendo que el Gobierno Central le debe plata a las regiones, y cada vez que aparece un vocero del gobierno diciendo que han entregado todo los recursos, nuestro pueblo puede confundirse. Por eso quiero desenmascarar la estrategia, la farsa para confundir a todos los venezolanos, a quienes realmente le pertenecen esos recursos.

Es muy sencillo, el Gobierno Central calcula el presupuesto de las regiones para arrancar el año a 50$ el barril -hasta el año pasado, 2011, lo hacia a 40$ el barril-, pero el monto que debió presupuestarse para Miranda a 70$ el barril -como al resto de las regiones- es de 4.725 MM

A 50$ el barril nos dieron 3.161 MM. El precio del crudo venezolano ha estado, desde 2007, en 70$ promedio, por lo tanto, arranca el año con el Gobierno Central embolsillándose 1.564 MM, arranca el año en deuda con los mirandinos, sin contar el resto de las regiones.

A la fecha -mediados de julio 2012- han aprobado dos créditos adicionales uno de 132 MM, y ahora otro de 90 MM, que suman  222 MM.

Decimos que esos créditos son una burla, porque a un semestre ya transcurrido de ejecución presupuestaria, al menos han debido entregar la mitad de la deuda, que son 782 MM, pero sólo hemos recibido por créditos adicionales 222 MM. Es decir, faltan, al menos 560 MM en este semestre. Por eso decimos que hemos recibido sólo el 14% de la deuda que tiene el Gobierno Central con los mirandinos -222 MM de 1.564 MM que corresponden.

A esto debemos sumarle, o más bien restarle, más del 100 por ciento de inflación que hemos tenido en los ultimos tres años. Es decir que la merma en los recursos que tenemos para cumplir con nuestros trabajadores, con nuestros programas sociales, que nuestro pueblo requiere para progresar y mejorar su calidad de vida, definitivamente, sin dádivas, es avasallante. Sencillamente, los recursos no están. El Gobierno Central, no le da al pueblo, lo que por la Constitución de la República le pertenece.

Mientras que en Miranda exigimos los recursos para cumplir con nuestro pueblo, desde el Gobierno agitan y ponen ollitas para alborotar y presionar, como hicieron la semana pasada con nuestros Bomberos de Miranda. Afortunadamente se impuso la institucionalidad que ha sembrado Henrique Capriles en Miranda, y la confianza en un equipo de gobierno que desde 2008 le ha cumplido a todos los mirandinos por igual, el esfuerzo y la confianza en la gestión rindió sus frutos.

No me queda la menor duda que a partir del 7 de Octubre no sólo Miranda, sino todos los pueblos de las regiones tendrán los recursos que le van a permitir progresar y salir adelante, porque vamos a tener un Presidente que conoce las necesidades de nuestro pueblo y confía en las capacidades de nuestros gobernadores y alcaldes, independientemente del partido que sean. Eso lo vamos a tener con el favor de Dios y la voluntad de los venezolanos que ya se cansó del engaño y el chantaje.

Artículo publicado en El Universal