Hoy podemos decir que tenemos un pueblo propietario. Se acabó el chantaje, Venezuela va a ser un país de propietarios y progreso, a pesar de los obstáculos del partido de Gobierno, que sólo cree en la propiedad cuando es para beneficio de ellos.
Cuando se trata de hacer valer los derechos de nuestro pueblo se oponen porque no quieren perder ese instrumento de manipulación en el que convirtieron la Gran Misión Vivienda Venezuela. Nosotros estuvimos en Ciudad Belén, nos reunimos en casa de una muchacha y esa tarde la sacaron de su vivienda. Tienen miedo de un pueblo libre e independiente que pueda decidir sin chantajes.
El gobierno de turno no podrá chantajear a nuestro pueblo obligándolo a asistir a actos de proselitismo político a cambio de una vivienda. Con esta Ley no podrán sacar a nadie de su casa para asignársela a otra persona.
Este instrumento legal, con el que estamos saldando una deuda social con los venezolanos, entregará en propiedad plena su vivienda a los adjudicatarios de la Gran Misión Vivienda y otros Programas Sociales del Sector Público.
Con esta ley se acaba la división entre los venezolanos que pueden ser propietarios y los venezolanos que no. Esta ley establece el uso, goce, disfrute y disposición de la vivienda según lo establecido en nuestra Constitución, establece mecanismos expeditos para la entrega de los títulos de propiedad y acarrea responsabilidades civiles y penales para los funcionarios públicos que no otorguen la titularidad. Si en 6 meses no han entregado el título, esta ley empodera a los Alcaldes y Gobernadores a participar en el proceso.
Nosotros creemos en la Propiedad Plena, sin restricciones más allá de las establecidas en el Artículo 115 de la Constitución. Siempre hemos trabajado por democratizar la propiedad y desde la Alcaldía de Baruta iniciamos con este proyecto. Porque progreso es que, sin importar dónde y bajo qué condiciones hayas nacido, tengas oportunidad de salir adelante. Una vivienda sin papeles es una vivienda prestada y cada venezolano necesita la seguridad de un techo propio.
Las instancias gubernamentales en materia de vivienda, se abstuvieron de participar en la elaboración de la ley y la bancada del Gobierno en la Asamblea, no aprobó el texto porque no creen en un modelo en el cual el pueblo pueda salir adelante, en el que nosotros sí creemos. Creemos en un país de propietarios plenos, no queremos un pueblo dependiente de un gobierno que los chantajea, queremos propietarios libres.
Maduro tuvo el descaro de decir en cadena nacional que tendrán que derrocarlo para que esta ley sea aprobada y quieren hacer creer que los venezolanos están en contra de este instrumento legal, pero en la consulta pública nunca encontramos a un venezolano que dijera: “Yo no quiero ser dueño de mi vivienda”; al contrario, la ley se sometió a consulta y en su redacción fue fundamental la participación de los sectores populares.
También salieron a argumentar que esta ley ya existe, pero si fuese así todos los beneficiarios tendrían que ser propietarios, y no lo son. Es más, este Gobierno es tan irresponsables que hasta han entregado solo llaves simbólicas, según han denunciado los propios beneficiarios.
¿Pueden creer que hay quienes dejan de mandar a sus niños al colegio por el temor de dejar su casa sola? En muchos casos hacen guardia para no dejar sola la casa, porque viven con temor a perder su hogar.
La semana pasada también sancionamosla Ley del Bono de Alimentación y Medicamentos para los Jubilados y Pensionados y continuamos trabajando para aprobar leyes en beneficio de nuestro pueblo. En los próximos días presentaremos en la Asamblea Nacional la Ley de Barrios para que los más de 2 millones de venezolanos que autoconstruyeron sus viviendas sean propietarios plenos.
Mientras tanto el Gobierno, se pone de espaldas al pueblo y, a través de su bancada y del TSJ, busca entorpecer nuestra labor sin importar que el perjudicado es el pueblo. ¿Cómo es posible que se opongan a la Ley de Bono de Alimentación y Medicamentos para Jubilados y Pensionados? ¿Es que para los diputados del Psuv es más importante la lealtad a un partido político que el sufrimiento de nuestros abuelos?
Necesitamos gobernantes que nos respeten y velen por nuestras necesidades. Este gobierno no solo no quiere que los venezolanos sean propietarios, tampoco quiere que vivan tranquilos, no quiere que tengan acceso a la alimentación, la salud y la educación, que son derechos fundamentales. Eso se ve cada día en sus acciones.
Uno escucha al «Defensor del Pueblo» y se da cuenta cómo este gobierno está totalmente de espaldas a la realidad de Venezuela. Los recursos del Estado no pueden ser administrados de acuerdo a la voluntad del Presidente. La palabra transparencia no existe en el diccionario del gobierno de este país.
El gobierno de Maduro y su modelo, solo profundizan la crisis. Los venezolanos no nacimos para vivir de cola en cola, es hora de ca
mbiar y avanzar, es momento del Revocatorio. La Constitución es clara, todos los cargos de elección popular son revocables y por eso acompañamos a nuestro pueblo en la lucha para que haga valer sus derechos.
Unidos, los venezolanos saldremos de la crisis y el Revocatorio es la opción más viable para lograrlo. El 70% de los venezolanos quiere Revocatorio. Ahora, lograr el Revocatorio este año depende de la organización y la disciplina de cada uno de nosotros.
El gobierno pretende desconocer la voluntad de los venezolanos, por eso hoy acudimos al CNE exigiendo la planilla para activar el proceso del Revocatorio y en respuesta se escudaron con sus grupos violentos para evitar que consignáramos la comunicación. El gobierno usa la violencia como arma, en cambio, nosotros lo que tenemos es la Constitución y nuestra voluntad de cambio. Y a pesar de sus emboscada violenta cumplimos el objetivo y entregamos la carta. El gobierno no ha entendido que no hay obstáculo que pueda contra la voluntad del pueblo unido. Seguimos luchando juntos para darle a los venezolanos el país de progreso que todos queremos.