La solución a la crisis es electoral

Este sábado dimos a conocer a los venezolanos y al mundo los acuerdos alcanzados en la mesa convocada por el Vaticano en la búsqueda de soluciones a la crisis que vivimos.adriana-col-1

Quienes queremos un cambio para nuestra Venezuela, creemos en el diálogo como vía para restablecer los derechos constitucionales de los venezolanos y en especial en el derecho a elegir nuestro destino pacífica y democráticamente.

Continuamos apegados a nuestra Constitución, buscando soluciones en todas las instancias y ámbitos posibles, para que nuestro pueblo que está viviendo la peor crisis de nuestra historia y que se encuentra sumergido en la desesperanza tenga el país de oportunidades que sueña y que merece.

Entre los acuerdos logrados producto de las mesas de trabajo y de las reuniones de este viernes 11 y sábado 12 de noviembre se encuentra la convocatoria a elecciones para restituir la representación de nuestro de Amazonas en el parlamento, luego que fuera desconocida por el Tribunal Supremo de Justicia.

También se acordó el respeto a la autonomía, la constitucionalidad y las atribuciones de la Asamblea Nacional, que fue elegida por la mayoría de los venezolanos a través del voto. En concreto se levantó el desacato a la Asamblea Nacional dictado por el Tribunal Supremo de Justicia.

Además, se acordó nombrar a los dos rectores del Consejo Nacional Electoral que tienen sus periodos vencidos para que los venezolanos cuenten con un poder electoral que vele por sus derechos políticos.

También logramos avances en un tema fundamental, como lo es la libertad de los presos políticos. En ese sentido, esperamos que en las próximas horas un grupo importante de nuestros compañeros que se encuentran privados de libertad por sus ideas, se reencuentren con sus familias.

Nuestro pueblo vive momentos muy difíciles por la grave escasez de medicinas y alimentos y por ello uno de los aspectos abordados, y en el que también se logró acuerdo, fue la apertura de un canal humanitario para socorrer a quienes más lo necesitan, con la urgencia requerida, con medicinas y alimentos provenientes de la solidaridad internacional. En ese mismo sentido se estableció el compromiso de adelantar políticas para que con el concurso de la iniciativa pública y privada se busquen mecanismos eficientes y transparentes para importar y distribuir mercancías e insumos.

Desde un inicio, quienes hacemos vida en la Unidad, hemos manifestado que Como el diálogo pasaba por el revocatorio y que la mesa convocada por el Vaticano, debía conducir a una vía electoral que permitiera el cambio al que aspiran los venezolanos para superar la grave crisis política e institucional que estamos atravesando. Es por ello que insistimos, además, en la reactivación del referendo revocatorio, que es un derecho de los venezolanos contemplado en nuestra Carta Magna, al que no renunciaremos, como tampoco renunciamos a la celebración de elecciones regionales y nacionales.

A nuestro pueblo de Miranda y de toda Venezuela le decimos que no pierda la esperanza, que confíe en la fuerza que tenemos unidos y organizados. Es esa fuerza, esa presión de millones de venezolanos exigiendo sus derechos, lo que nos permitió estos avances y lo que nos motiva a seguir luchando.

Desde la Unidad, quienes queremos el cambio pacífico, constitucional, electoral y democrático, vamos a insistir para que se cumpla la exigencia de nuestro pueblo que no es más que se respete su derecho a decidir su futuro a través del voto. Revocatorio o elecciones nacionales. Eso es lo que quieren los venezolanos y no descansaremos hasta conseguirlo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s