Votar en las regionales es una apuesta por la libertad

banderaCuando el gobierno lanzó la convocatoria a las regionales lo hizo pensando en dividir  a los venezolanos y seguro de que la Unidad no tendría tiempo de organizarse; pero se equivocó. Estamos listos para enfrentarlos electoralmente, que es el terreno al que tanto pánico le tienen porque saben que somos mayoría, que el pueblo se cansó de sus mentiras y de sus marramucias.

Maduro y su cúpula saben que si votamos podemos ganar las 23 gobernaciones y van a buscar engañar y distraer para que pisemos el palito de la desmotivación a fin de desmovilizar. Por eso es fundamental que todos tengamos clara la importancia de las regionales, para que sepamos por qué tenemos que votar y llamar al voto.

Aquí no hay espacio para falsas expectativas. Las regionales no van a cambiar el gobierno, tampoco vamos a votar por una promesa electoral, porque si algo ha hecho el régimen es arruinar a las gobernaciones y está claro que nada va a cambiar en cuanto a la distribución de recursos para las regiones. De lo que se trata es de no ceder espacios, de conquistar nuevos y de defenderlos de las pretensiones totalitarias.

Con nuestra participación estaríamos dando un paso más hacia el cambio, pues el cambio político en el país requiere que ganemos las gobernaciones. Este no es momento de retirarse, debemos valernos de las herramientas que establece nuestra Constitución para avanzar.

Por eso, si usted quiere continuar haciendo resistencia ante los desmanes del régimen, votar es el arma constitucional que tiene a la mano. El voto es el arma a la que más le teme el gobierno. En cambio no ejercer tu derecho a elegir, no participar, es hacerle un favor al gobierno; es precisamente lo que está esperando con ansias. Y creo que no hay demócrata en este país que quiera facilitarle el camino a Maduro y sus enchufados. Por eso es clave el triunfo en las regionales.

Bien lo decía recientemente el Padre Luis Ugalde: “Con estas votaciones no acabaremos con la dictadura, pero son una buena oportunidad para movilizarse, activar a la población, mejorar su organización y calentar la calle con nuevos temas y motivos. Activarnos contra el hambre y la criminal prohibición de la ayuda humanitaria internacional y por las gravísimas carencias que sufre la mayoría de la población en comida y medicinas, con salarios cada vez más pobres con inflación cercana a 900%”.

Además, no participar es hacerle el trabajo a un gobierno que desde hace años, ha ido acorralando a gobernaciones y alcaldías, quitándoles competencias, retrasando la entrega de los recursos que les corresponden, con lo que han atentado de manera flagrante contra la autonomía que les atribuye la Carta Magna.

No votar y así permitir que las gobernaciones sean tomadas por asalto por el régimen sería entregar el país, darle una patada a la descentralización y con ello a la idea de gobiernos que realmente conozcan a sus comunidades y trabajen con ellas en la defensa de sus derechos. Quieren centralizar todo acabando con la posibilidad de gobiernos independientes en nuestras regiones, que piensen en sus ciudadanos antes que en los intereses del grupo de gobierna desde Miraflores.  No votar es jugar a favor de quienes lo que buscan es centralizarlo todo y subordinarse al régimen de Maduro.

Quiero cerrar estas líneas con una frase de mi amigo y candidato al Gobernación de Miranda, Carlos Ocariz: “Este es un paso más hacia adelante para rescatar la libertad y la democracia en Venezuela, es un paso que no podemos renunciar, no podemos tirarlo al piso, al contrario, tenemos que seguir luchando, seguir avanzando”.

¡Votar es una apuesta por la libertad de nuestra Venezuela y por el cambio!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s