Intereses partidistas jamás estarán por encima de nuestros trabajadores

AVISO CLEBM - LA VOZEsta semana quedó demostrado, una vez más, que los trabajadores de Miranda están más unidos que nunca y que, trabajando unidos y amparados con la verdad, lograremos salir adelante en la defensa de los derechos de nuestros trabajadores y de nuestro pueblo. Nos sentimos profundamente orgullosos de nuestros trabajadores, quienes nuevamente dieron una demostración de fuerza y unidad.

Esta fuerza y unidad llevaron a que finalmente este miércoles el Consejo Legislativo del Estado se dignara aprobar algo que es un derecho de nuestros trabajadores. Cumplió con lo que establece la ley y aprobó el crédito adicional que solicitamos para poder honrar los compromisos con nuestros trabajadores.

Recordamos que con dichos recursos se hará efectivo el ajuste del tabulador de los trabajadores administrativos, la cobertura del déficit para las partidas de jubilaciones y pensiones, la homologación pendiente con los jubilados de nuestra policía, fideicomiso de los docentes, fideicomiso de los obreros de educación, intereses de fideicomiso de educación, fideicomiso de entes descentralizados, homologación de docentes  (la cuotaparte de la Gobernación acordada en mesas de trabajo con el Ejecutivo nacional), incremento de 50% para docentes y jubilados  (la cuotaparte de la Gobernación acordada en mesas de trabajo con el Ejecutivo nacional), déficit en prestaciones y aguinaldos de los trabajadores de la Contraloría del estado, así como los recursos necesarios para la póliza de H.C.M. de nuestros trabajadores (incluida la Policía y Bomberos de Miranda).

Con esta decisión quedó demostrada la justa distribución que hicimos de esos recursos. La cordura y la fuerza unida de nuestros trabajadores se impusieron frente a pretensiones mezquinas de promover falsas divisiones en las filas de nuestro capital humano. Demostramos con firmeza y coherencia que, unidos, somos una fuerza que lucha con justicia por sus reivindicaciones salariales.

Nuestros trabajadores están muy claros y saben que el gobierno sigue en deuda con la Gobernación. Por eso este miércoles firmaron un acuerdo para dar nuevamente relevancia a la minuta que se firmó en el Ministerio del Interior y Justicia con los técnicos del Poder Público Nacional, donde se calculó la deuda con nuestros servidores públicos.

Mientras Henrique Capriles sea Gobernador de Miranda, nunca permitiremos que los intereses de un partido político estén por encima de las necesidades de nuestros trabajadores. Por eso, hoy más que nunca, nos mantenemos firmes junto a nuestros trabajadores, luchando por la aprobación y transferencia de recursos que permitan sobrellevar la terrible situación económica que afecta a nuestro país.

La forma como el gobierno y sus partidarios juegan con las necesidades y los recursos de los mirandinos y también de los venezolanos nos tiene que dar la fuerza para seguir luchando juntos por el cambio. El próximo 6 de diciembre tenemos la oportunidad para lograr en la Asamblea Nacional una mayoría comprometida con el pueblo y no con un partido político. Sobran razones para unirnos por eso, ante todo #UniónYCambio

Venezuela te necesita

La 20150701_columnadiscrecionalidad con la que actúan los diputados del oficialismo, levantando o dejando de levantar la mano en función de sus intereses políticos y no de los intereses del pueblo, que es a quien se deben, se tiene que acabar. Tanto en la Asamblea Nacional como en los Consejos Legislativos de los estados se ve este fenómeno, que habla de la falta de compromiso de quienes juraron defender los intereses del pueblo y ahora le dan la espalda.

Qué, sino un mandato partidista, puede justificar que los recursos recientemente asignados por aumento de Situado Constitucional, a nuestro estado, todavía no hayan sido aprobados por el CLEBM, cuando la solicitud fue introducida el pasado 26 de junio, y que además hayan negado la moción de urgencia introducida por el bloque de la unidad para la aprobación de dicho crédito.

Qué puede justificar la demora en la aprobación de recursos que fueron distribuidos por el Ejecutivo regional, en su casi totalidad, para honrar compromisos salariales pendientes con nuestros trabajadores.

¿Cuándo entenderán los funcionarios del partido de gobierno qué significa ser un servidor público? ¿Sabrán que son ellos los que están al servicio del pueblo, y no al revés?

Dichos recursos no cubren todo el déficit del presupuesto de la Gobernación de este año, pero permitirán que se haga efectivo el ajuste del tabulador de los trabajadores administrativos, la cobertura del déficit para las partidas de jubilaciones y pensiones, la homologación pendiente con los jubilados de nuestra policía, fideicomiso de los docentes, fideicomiso de los obreros de educación, intereses de fideicomiso de educación, fideicomiso de entes descentralizados, homologación de docentes  (la cuotaparte de la Gobernación acordada en mesas de trabajo con el Ejecutivo nacional), incremento de 50% para docentes y jubilados  (la cuotaparte de la Gobernación acordada en mesas de trabajo con el Ejecutivo nacional), déficit en prestaciones y aguinaldos de los trabajadores de la Contraloría del estado, así como los recursos necesarios para la póliza de H.C.M. de nuestros trabajadores (incluida la Policía y Bomberos de Miranda).

Continuaremos exigiendo, como siempre hemos hecho, que el CLEBM apruebe a la brevedad dicho crédito y que el Gobierno central cumpla con los compromisos adquiridos con nuestros docentes para terminar de cubrir las deudas.

Podrán seguir aplicando sus medidas dilatorias, que nosotros seguiremos luchando y exigiendo que asuman su responsabilidad con nuestros trabajadores y nuestro pueblo. Todavía están pendientes los recursos necesarios para cubrir el déficit de los aguinaldos de todos nuestros trabajadores y además lograr incrementos de sueldos dignos, que permitan paliar la gravísima crisis que estamos viviendo los venezolanos.

Nosotros tenemos una gestión transparente y mantenemos una comunicación permanente con nuestros trabajadores y nuestro pueblo sobre el tema presupuestario. Los mirandinos saben quién es el responsable de que los recursos lleguen a destiempo e incompletos. Siempre hemos luchado juntos, con la transparencia que nos caracteriza para que sus derechos sean respetados. A pesar de sus esfuerzos por sembrar la división, a punta de mentiras y manipulación, en Miranda, Gobierno y trabajadores luchamos juntos por los recursos de los mirandinos. Si algo le duele al gobierno central es eso, que sus esfuerzos por dividir son infructuosos.

Este es un obstáculo más con el que intentan perjudicarnos, sin importarles que el afectado sea el pueblo, pero se quedarán con las ganas, como lo han hecho cada vez que han buscado lesionar nuestro trabajo desde que asumimos la gobernación. Nuestros trabajadores y nuestro pueblo saben la verdad y lamentablemente han sufrido en carne propia las consecuencias del afán de poder del gobierno central. Un ejemplo es lo ocurrido con los hospitales y ambulatorios que nos arrebataron cuando asumimos nuestra gestión. Nos quitaron los hospitales y la atención de salud de nuestro pueblo la ofrecemos a través de la Red de Salud Francisco de Miranda, que construimos desde cero, mientras que en los ambulatorios y hospitales que nos arrebataron no reciben la atención que por derecho les corresponde.

Por eso, una vez más, le pedimos a los mirandinos no dejarse manipular, es fundamental continuar trabajando unidos, mantener un rol protagónico para exigir aquello que por derecho les corresponde. Y no solo desde el punto de vista de los recursos sino también en derechos tan fundamentales como la salud, la alimentación, la educación, la seguridad, que están consagrados en nuestra Constitución.

De allí que sea tan relevante la elección de una nueva Asamblea Nacional; una que esté verdaderamente comprometida con el pueblo y no con los intereses de un partido político. Desde la Asamblea Nacional podemos hacer importantes avances en el camino hacia el progreso que queremos los venezolanos.

Venezuela nos necesita. Hoy tenemos que estar más unidos que nunca para expresarnos por el cambio. Los mirandinos, los venezolanos tenemos en nuestras manos el futuro de nuestra Venezuela #UniónYCambio

Aspiramos que alcaldes y diputados del Psuv en la entidad trabajen con el Gobierno de Miranda en pro de nuestro pueblo

20131220_FOTOARTQuiero aplaudir la nueva disposición de representantes del Consejo Legislativo del estado Bolivariano de Miranda (Clebm) y alcaldes del Psuv, de asistir a la instalación del Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas (Ceplacopp).

En el marco de la visita que nos dispensaron en la Casa Amarilla, solicitando la convocatoria del Ceplacopp, les informamos que en los próximos días, el gobernador Henrique Capriles, anunciará la fecha de instalación y les reiteramos que durante los cinco años de nuestra gestión en Miranda, siempre hemos convocado a todas las partes para la conformación de dicha instancia de coordinación y planificación de proyectos. Son las autoridades del partido del Gobierno central quienes no han asistido, a pesar de haber sido invitados de forma personalizada,  tal como consta en las copias firmadas como recibidas de los diputados del Clebm y de las distintas alcaldías. Fue a raíz de la ausencia de los representantes del Gobierno central, que tomamos la decisión de hacer el llamado a través de anuncios de prensa.

En cuanto a la próxima convocatoria es importante resaltar que nos encontramos dentro de los lapsos previstos. Sin embargo no hemos convocado aún porque el Clemb no aprobó en los tiempos legales, el nuevo presupuesto presentado por el Gobernador para el 2014, lo que nos ha obligado a iniciar un proceso de evaluación de los montos de inversión de cada una de las propuestas a presentar en esta instancia.

Valoramos la disposición mostrada hoy por los representantes del Gobierno central y esperamos que la misma se mantenga para poder coordinar en un ambiente de entendimiento, las políticas públicas de nuestro estado. Nuestra intención siempre ha sido trabajar unidos por el bien del pueblo de Miranda. Aspiramos que con su participación se aprueben proyectos de cara a la ejecución y la culminación de importantes obras en la entidad.