Saltar al contenido.

Adriana D´Elia

Urbanista. Planificador Regional y Urbano

  • Adriana D’Elia

Etiqueta: diálogo

El diálogo comienza por reconocernos

en 15 marzo, 2014 por Adriana D´Eliaen Asambleas PopularesDeja un comentario

Con tristeza y horror hemos visto lo que ha pasado en nuestra Venezuela durante el último mes. Sabemos que hablar de unión y tranquilidad en estos tiempos que vivimos puede sonar inviable, pero nunca debemos abandonar la esperanza.

Asamblea Valles del TuyLa fe debe acompañarnos en todo momento, en cada lucha, para dar un paso al frente en la reconstrucción de nuestro país y de nuestra sociedad. Por pequeña que sea la oportunidad debemos aprovecharla, para acercarnos a quienes piensan distinto e inspirar no solo fuerzas para continuar luchando por la Venezuela que soñamos, sino también fe y esperanza para remar todos juntos hacia un mismo destino.

Desde Miranda hemos estado a la vanguardia, recuperando los valores de la sociedad. Exaltando nuestras fortalezas y reconociendo nuestras oportunidades, para entre todos, como una misma familia, salir adelante. El diálogo comienza por el reencuentro y reconocimiento dentro de las familias, dentro de las comunidades. De allí la importancia de que todos participemos en las asambleas populares que, junto a nuestro gobernador Henrique Capriles,  estamos realizando en nuestras comunidades, sin importar colores políticos y con la idea de enfocarnos en la búsqueda de las soluciones a los problemas que nos son comunes.

En estas asambleas populares, que realizamos, ha quedado demostrado que los problemas de las comunidades son los problemas de todos. A todos nos afecta la escasez, la inseguridad, la impunidad, el desabastecimiento de medicinas. Estamos profundamente convencidos de que, escuchando a los sectores populares y siendo la voz de quienes no tienen voz, cada día seremos más. Seremos más voluntades y manos para fortalecer el progreso de nuestro estado y de nuestro país. Así lo hemos hecho en Miranda y por eso somos un claro referente de lo que es posible lograr en nuestra Venezuela.

Llamemos al diálogo real, ese diálogo respetuoso donde todos tenemos derecho a expresar nuestras opiniones y sugerencias. Seamos garantes de la paz y la unidad dentro y fuera de nuestros hogares. Por muy largo que pueda parecer el camino siempre hay una meta que, con un poco de esfuerzo y fe, podremos alcanzar. El diálogo no es un tema de retórica, el diálogo no se limita a quienes ocupan posiciones de poder o de liderazgo.

Confiemos en que más pronto que tarde alcanzaremos el tan anhelado sueño de tener una Venezuela democrática, unida, tranquila y de oportunidades para todos por igual. Recordemos que dos mitades no hacen un país.

Compártelo

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Mujeres por la Vida

en 26 febrero, 2014 por Adriana D´Eliaen UncategorizedDeja un comentario

MARCHA MUJERES POR LA PAZ LM (14) (1)Cuando se es madre, todos los hijos son tus hijos. Ese sentimiento fue el que se vivió hoy en la caminata “Mujeres por la vida”, que realizamos hoy en solidaridad con los familiares de los caídos, de los heridos, y de los privados de libertad, durante las jornadas de protesta que se han dado los últimos días en nuestra Venezuela. Todas tenemos un gran dolor como madres de los hijos de esta tierra, como mujeres.

Independientemente de los colores políticos, todas las mujeres queremos paz, unión, progreso y salir de esta crisis que nos está afectando. Sabemos que podemos alcanzar el progreso que anhelamos pero, eso sí, con la Ley por delante y con la Constitución en la mano.

Nuestro llamado, como lo ha sido durante los días anteriores, es y seguirá siendo por la liberación de todos los jóvenes que están detenidos injustamente, por la liberación de Leopoldo López e Iván Simonovis, por el desarme de los grupos paramilitares y porque se detenga la criminalización de la protesta.

Hoy protagonizamos una movilización en paz por la vida y por el encuentro de todos los venezolanos, porque queremos que cese la violencia. Los venezolanos podemos encontrarnos porque todos queremos lo mismo, paz, futuro, oportunidades y progreso.

El gobierno debe dar respuesta a las exigencias que plantean nuestros estudiantes y todo nuestro pueblo para que cese el conflicto. Insistimos en que deben liberarse los estudiantes detenidos y los presos por causas políticas; deben desarmarse y desmantelarse los grupos paramilitares; detenerse la criminalización de la protesta; seleccionar un mediador que represente al país y que bien pudiera ser la Iglesia venezolana.

Igualmente debe abrirse el sistema de medios públicos a todos los venezolanos y cesar la presión sobre las empresas privadas de comunicación; nombrar los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, los rectores del Consejo Nacional Electoral y el Contralor del Estado, quienes tienen sus períodos vencidos; sacar la política y la injerencia cubana de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana; dejar de regalar nuestro petróleo a otros países, mientras haya un venezolano con necesidad; reunir el esfuerzo privado, trabajadores, sociedad civil y Gobierno para la reactivación de la economía y publicar la lista de empresas a las que Cadivi les asignó dólares preferenciales.

El cumplimiento de estas peticiones sería un indicio real de que el Gobierno está dispuesto a un diálogo sincero y transparente.

Compártelo

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

No más violencia

en 21 febrero, 2014 por Adriana D´Eliaen UncategorizedDeja un comentario

banderaNuestra Venezuela vive tiempos muy difíciles. No puede haber venezolano, que en este momento, no sienta angustia y tristeza por la situación que estamos enfrentando.

¿Qué madre o padre venezolanos se sienten tranquilos hoy? ¿Qué venezolano tiene alguna claridad sobre su presente y su futuro?

La violencia que estamos viendo hoy, funciona como una especie de amplificador de los problemas que padecemos producto de más de 15 años de políticas equivocadas, de un gobierno que sólo escucha su propia voz, incapaz de rectificar ante sus evidentes desaciertos. Es hora de que el gobierno entienda que tiene que garantizar los derechos de los venezolanos consagrados en la Constitución.

Semanas atrás, en el marco de las reuniones para la búsqueda de acciones en pro de la seguridad, reflexionábamos sobre la importancia de que el diálogo iniciado fuera sincero y se mantuviera en el tiempo. El verbo y los hechos de los últimos días nos alejan del camino iniciado. No se puede dialogar sin reconocer al otro. El diálogo no es monólogo.

Hoy no hay menos colas para comprar alimentos –los que se consiguen-, hoy siguen sin encontrarse los medicamentos, hoy la inseguridad sigue a sus anchas, hoy sigue la crisis en los hospitales. Venezuela merece un gobierno que asuma con responsabilidad la solución de estos problemas, los venezolanos merecemos ser escuchados, los venezolanos merecemos el derecho a disentir sin ser señalados por hacerlo, merecemos el derecho a protestar pacíficamente.

Especialmente tenemos el derecho y el deber de exigir a quienes dirigen los destinos del país que rectifiquen, que cesen de inmediato la violencia y escuchen los justos reclamos que el pueblo les está haciendo en cada rincón de nuestro país.

¡No más violencia!

Compártelo

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Bienvenidos a mi blog

Soy Adriana D´Elia, Diputada a la Asamblea Nacional por el circuito 4 del estado Miranda.

Día a día trabajo por el progreso de nuestro estado y de nuestro país. Creo en las ideas, no en las ideologías. Creo en superar cada obstáculo que se interpone en el camino. Creo en las gigantescas ganas de superación que hay en nuestro pueblo. Creo en el trabajo en equipo. Creo que en la suma de todas las ideas, están las grandes soluciones.

Creo en un país, para todos por igual.

Constantemente les mantendré informados de mis actividades. Les plantearé ideas y sobre todo, espero recibir sus comentarios, para escuchar detalladamente sus inquietudes, sugerencias, y problemas, así juntos llegar a las mejores soluciones.

Descarga aquí – Camino a Ítaca

Ver este documento en Scribd

DESCARGA AQUÍ – CAMINO A ÍTACA (segunda edición actualizada)

Ver este documento en Scribd

Sígueme en Twitter

  • RT @ACLatAm: 📢🇻🇪 Mañana, #MAYO18 2:30PM ET (CCS) No te pierdas el segundo Twitter Space de @ACLatAm+@CDH_UCAB sobre el futuro del liderazg… 5 hours ago
  • RT @ACLatAm: ¡Hoy 12:30 PM! Únete al Twitter Space del @ACLatAm + @CDH_UCAB sobre el futuro del liderazgo político de mujeres venezolanas c… 10 hours ago
  • RT @ACLatAm: 📢🇻🇪Mañana 12:30PM ET No te pierdas el Twitter Space de @ACLatAm +@CDH_UCAB sobre el futuro del liderazgo político de mujeres… 1 day ago
  • twitter.com/i/spaces/1RDGl… 5 days ago
  • RT @jordanbpeterson: The danger of lying too much. Lying is very powerful because you can manipulate the world with your language. And you… 1 week ago
Follow @adrianadelia

En el blog

6d Adriana D'Elia Agua Asamblea Nacional autobus del progreso autoconstrucción Calidad de Vida cambio Capriles Radonski caracas Ceplacopp CFG circuito 4 Clebm comunicación Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas Consejo Federal de Gobierno construcción crisis deuda social diálogo Economía Educación Elecciones Elecciones 2012 Empleo Emprendimiento Escuelas FCI fe Futuro Gestión Gestión del Cambio Gobernación de Miranda Gobierno de Miranda gobierno de transición Hambre Cero Hay un camino Henrique Capriles inseguridad Jaua Los Teques Madre Miranda mirandinos Misión Vivienda Mujer Mujeres parlamentarias Paz pobreza Politica presupuesto Primarias 2012 Primarias Venezuela 2012 Productividad Programas Sociales Progreso Proyectos Puente Cúpira Recursos Recursos de las regiones Regiones Revocatorio salud Servicio Público Si hay un camino trabajo en equipo transparencia Unidad unión Unión y cambio Venezuela violencia Vivienda

Galería de fotos

Birds eye viewWalking bridgeVinzenso
Más fotos
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Adriana D´Elia
    • Únete a 88 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Adriana D´Elia
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
    A %d blogueros les gusta esto: