En Miranda rendimos cuentas

Hoy cumplimos con el mandato de la constitución. Presentamos ante el Clebm y el contralor de Miranda nuestro Informe de Gestión para el año 2013.

Los resultados hablan por sí solos y refuerzan, una vez más, nuestro compromiso para que Miranda siga siendo un estado progresista. Ejecutamos los proyectos sin privilegios, ni exclusiones, a través de una gestión transparente, eficiente, honesta, responsable, cercana al pueblo, optimista y con visión de futuro. Ofrecemos un servicio público honesto, incluyente y que rinde cuentas. Tenemos un modelo de gestión que nos hace los primeros en transparencia en el país.

A nosotros en el Gobierno de Miranda, nos mueve el objetivo de llevar a nuestro pueblo soluciones que le permitan progresar. Por eso ejecutamos planes orientados a ofrecer calidad de vida y bienestar a los mirandinos, a través de los cinco árboles de nuestra gestión: Educación, Salud, Seguridad, Vivienda e Infraestructura y Empleo.

En seguridad, trabajamos para que nuestro pueblo tenga la tranquilidad que merece, a través de nuestros cuerpos de seguridad y prevención. Siempre buscamos la coordinación con los diferentes planes de seguridad ejecutados por los distintos niveles de gobierno, como se ha hecho evidente en nuestra participación en las recientes reuniones que se han realizado para buscar soluciones a este problema. Eso sí, siempre dejando claro que estamos convencidos de que no basta la acción policial; se requiere mejorar el sistema penitenciario y de justicia.

En materia de vivienda hemos beneficiado a más de 30 mil mirandinos a través de la entrega de Certificados de Materiales de Construcción Sin Deuda, para que nuestro pueblo tenga una vivienda de bloque, no de tabla o de latón. Pero no sólo se trata de mejorar la calidad de la vivienda; creemos que los mirandinos tienen derecho a ser propietarios de sus viviendas y para eso requerimos trabajar con los municipios.

Una de las ramas más importantes para elevar el nivel de vida de nuestro pueblo es la de productividad y empleo. Mil 66 productores recibieron ayuda para el mantenimiento, adquisición de insumos y rehabilitación de sus parcelas. A través de Desarrollo Económico Miranda, otorgamos 878 créditos productivos y recursos para la conformación de 186 bodegas, mientras que en Turismo realizamos 800 talleres para capacitar a los prestadores de servicios en la región de Barlovento.

En lo social tiene especial importancia el programa “Hambre Cero”, con el cual se entregaron más 34 mil bolsas de comida a las familias beneficiarias. Más de 500 mil platos se sirvieron como parte del componente nutricional en las Casas de los Abuelos, y atendimos aproximadamente  783 niños y niñas en los Hogares Mirandinos. Además, entregamos mil 222 becas a atletas, 487 Cultores Mirandinos fueron atendidos con el programa Subsidio de Honor y 352 niñas, niños y jóvenes con el programa Becas Culturales.

En cuanto a salud, logramos la expansión en infraestructura y atención médica en la Red Francisco de Miranda e incorporamos a los trabajadores de la Gobernación y del Consejo Legislativo al sistema de atención primaria de salud Su Salud Miranda. Además hemos entregado medicamentos a través de nuestro plan Mi Remedio, beneficiando a cerca de 63 mil personas.

Finalmente quiero referirme a la educación, la bandera de nuestra gestión, que nos convierte en el estado educativo del país. En Miranda, cada año vemos mejoras en materia educativa, no sólo en lo que se refiere a infraestructura, sino también a rendimiento escolar. Como siempre dice nuestro Gobernador, donde hay educación no hay distinción de clases y hay progreso, pero además donde hay una escuela disminuye la violencia. Uno de los programas a los que se destina la mayor cantidad de recursos es el de alimentación escolar, con aproximadamente 10 millones de meriendas para la buena alimentación de nuestros niños. También es muy importante el programa de Bulto Escolar, que el año pasado se vio afectado por la situación presupuestaria, razón por la cual sólo pudimos entregar la dotación de libros. También otorgamos becas escolares gracias a las cuales ayudamos a nuestros alumnos a continuar con sus estudios.

Podemos decir con orgullo que Miranda es referencia nacional en desempeño escolar, cobertura en servicios de salud, inversión en programas de infraestructura social y competitividad económica.

Seguimos trabajando día a día para seguir llevando a nuestro pueblo las soluciones que les permitan continuar su camino hacia el progreso.

Gestión transparente

2013-09-11 GRADUACION DE EMPRENDEDORES EN CARTANAL FLM (3)Siempre he afirmado y reitero que para el equipo de gobierno del estado Miranda, la prioridad es servir al pueblo. Somos servidores públicos entregados a la búsqueda de soluciones para todos los mirandinos, sin distinción alguna. Precisamente por ello creemos en la importancia de la función contralora, la cual permite asegurar que los pocos recursos que recibimos, y que son de los mirandinos, se inviertan en la atención de sus necesidades. Seguir leyendo «Gestión transparente»

¿Por qué Miranda es transparente?

Transparente: Claro, evidente, que se comprende sin duda ni ambigüedad.

Todos queremos lo transparente en nuestras vidas, todos luchamos contra la duda día a día.

La transparencia es uno de los principales valores en la gobernación de Miranda, quedó demostrado en los reconocimientos que realizó Transparencia Venezuela al otorgarle a nuestra gestión en Miranda el primer lugar a nivel nacional, en transparencia de organismos y entidades públicas. Sencillo, somos la gestión más transparente del país, no dejamos espacio a la corrupción.

Una organización no puede ser diferente a lo que sus integrantes son individualmente. Yo creo que la transparencia es fundamentalmente un valor personal de cada uno de los trabajadores de Miranda que hicieron posible este reconocimiento a nuestro trabajo.Con el ejemplo se enseña. Nuestro gobernador nos enseña valores en Miranda.

La transparencia tiene que ver con la congruencia entre lo que se piensa, se dice y se hace. Nuestro Gobernador es un hombre integro, transparente y congruente entre sus palabras y acciones. Quienes le acompañamos no podemos ser distintos.

Miranda es transparente

Nuestro Estado Miranda: ¡El más transparente!

Comparto con muchísimo orgullo y alegría, los resultados de la medición de los Indicadores de Transparencia de Gobernaciones.

De todos los procesos evaluados: presupuesto, contrataciones públicas, contrataciones de seguros, recursos humanos y colocaciones bancarias; MIRANDA obtiene el PRIMER  LUGAR en el ranking general con 69,37 puntos, le sigue Carabobo con 64,79, Nueva Esparta con 56,99, Táchira con 55,09, Lara con 52,56 y Vargas con 33,37.

Con estos resultados demostramos que el equipo de Miranda, encabezado por nuestro Gobernador Henrique Capriles, también es la primera referencia nacional de transparencia, con los mayores controles contra la corrupción y con mayor acceso a la información. Ese es el resultado del esfuerzo de todos nosotros, la gestión del cambio es genuina, cambiamos de adentro hacia afuera. Sí hay un camino para construir un país desde la transparencia, somos la prueba de ello.

¡Arriba Miranda! ¡Arriba Venezuela!