En términos numéricos, los resultados del 14 de abril reflejan una Venezuela dividida en dos mitades. Pero estas cifras, no necesariamente reflejan una realidad. Es innegable que la alternativa del oficialismo tiene seguidores, pero también lo es que un número de votos imposible de cuantificar, se dio producto de los abusos, los chantajes y presiones del Estado sobre sus empleados y beneficiarios de los programas gubernamentales. Aún así, seguimos hablando de un país donde, desde el punto de vista político-electoral, no existe una mayoría contundente que se imponga sobre otra. Y es que aunque la hubiera, esa realidad no implica que un venezolano es distinto de otro. No implica que un venezolano es mejor o peor. No implica que un venezolano tiene más o menos derechos. No implica que un venezolano hace más o menos por el país. Los venezolanos que votaron por nuestra opción, los que votaron por la otra, o por ninguna de estas, o los que simplemente no acudieron a la cita electoral, tienen los mismos derechos, los mismos deberes, las mismas preocupaciones, las mismas necesidades.
Nuestro llamado es a que los venezolanos nos reencontremos, porque aquello que nos une es mucho más importante que aquello que nos separa. Tenemos razones para abrazarnos. Sin ir muy lejos, nuestra selección Vinotinto, nos une en un grito común, pero también nos recuerda, que trabajando en equipo se pueden alcanzar logros que parecían impensables. Tenemos que comenzar por reconocernos por encima de las diferencias políticas. Los venezolanos tenemos que unirnos para luchar juntos contra la inseguridad, contra la inflación, contra la escasez, contra el desempleo y para construir juntos un país pleno de oportunidades para todos, donde podamos dormir tranquilos.
Miranda es ejemplo de que sí es posible un gobierno que trabaje para todos, sin distingo de ningún tipo. Quienes queremos un país mejor somos más y quienes tenemos la responsabilidad de gobernar tenemos el compromiso de ofrecer soluciones para todos los venezolanos.
Hay que dejar de lado las divisiones. El pueblo quiere que se resuelva el conflicto político y que se atienda la crisis social y económica que el gobierno intenta tapar inventando enemigos y conspiraciones. Nuestro compromiso es encontrar las respuestas y crear las condiciones necesarias a través del respeto y el reconocimiento del otro. Más temprano que tarde será atendida la invitación que nos extendió el Papa Francisco, con la cual cierro estas palabras: “Invito al querido pueblo venezolano, de manera particular a los responsables institucionales y a los políticos a rechazar con firmeza cualquier tipo de violencia y a establecer un diálogo basado en la verdad y en el mutuo reconocimiento, en la búsqueda del bien común y en el amor por el país”.
¡Venezuela somos todos! ¡Venezuela nos necesita a todos!
Adriana: Tus comentarios son muy acertados. Necesitamos reconocernos para lograr la paz y estabilidad indispensables para poder trabajar con tranquilidad y enfrentar los grandes problemas que nos agobian cotidianamente. Sin embargo, no podemos aceptar la concepción de paz que nos quieren imponer desde el gobierno central, pues parece ser una paz basada en el «quietismo», y en aceptar acrítica y docilmente cualquier cosa que pretendan imponernos. De la imposición de un grupo sobre otro por la fuerza no puede surgir una paz duradera.
La paz verdadera solo puede estar basada en el reconocimiento del otro como sujeto de derechos humanos, con derecho a disentir y luchar por lo que creemos justo, en un contexto de pluralidad y respeto, donde sena las instituciones democráticas las que garanticen los derechos de todos por igual.
Aprovecho para felicitar a Henrique y a tí por la extraordinaria labor que realizan en Miranda a pesar de todas las trabas con las que pretenden obstaculizar el gobierno del estado.
Excelentes palabras Adriana, la verdad es que siempre detrás un gran hombre esta una gran mujer… Que maravilloso que nuestro querido Henrique cuente con un equipo tan preparado y lleno de conciencia social verdadera… estamos seguros que en nuestro país se impondrá la verdad, soy mujer de fe y solo sé, que aunque no comprenda las decisiones del Padre el no monta trampas y si Chaves murió es porque Venezuela merece ya, la autopista de oportunidades a todo nivel que Capriles representa. Dios los bendiga, nosotros a través de la oración seguimos sumando energía, para que nuestras queridas, del Valle, del Carmen, la Chinita, Betania, Coromoto, de Lourdes, Divina Pastora, Guadalupe y Fátima los protejan y guíen. =)
Te felicito Adriana, tu eres una de las personas con mas solvencia moral para expresarte como lo has hecho porque siempre te has caracterizado por ser una persona trabajadora y responsable, demostrado con hechos.