Venezuela no puede esperar

¿Cómo se destru20150715_columnaye un país durante la mayor bonanza petrolera de su historia? Podría parecer el título de un best seller, pero es la pregunta que nos hacemos los venezolanos, y que seguramente se hace todo el mundo, al ver la situación de emergencia en que se encuentra nuestra Venezuela, a pesar de haber contado los últimos años con los mayores ingresos petroleros de su historia.

Hablamos de 800 mil millones de dólares que fueron despilfarrados, usados con fines político partidistas, usados para mantenerse en el poder, para comprar apoyo internacional, usados para todo menos para darle a los venezolanos la calidad de vida que merecen. Ni siquiera para, al menos, mantener a nuestro pueblo en los niveles que existían cuando llegó al gobierno la llamada revolución.

Que nuestra Venezuela esté hoy en los mismos niveles de pobreza que en 1999, que nuestros enfermos mueran por falta de atención o de medicinas, que nuestros hombres y mujeres pasen su vida en una cola para comprar comida, que nuestros jóvenes busquen cada vez más su destino en el extranjero, porque su país no les garantiza un futuro, son las consecuencias de un gobierno que no se debe a su pueblo, al que no le duele Venezuela.

Por eso es tan importante lograr el triunfo en la Asamblea Nacional el próximo 6 de diciembre, para desde allí comenzar cambios que son fundamentales para el futuro de nuestra Venezuela. Hay que recordar que ganando la Asamblea Nacional podremos tener un Tribunal Supremo de Justicia que en lugar de dedicarse a perseguir se dedique a la justicia; podremos tener un CNE imparcial, para garantizar elecciones justas; podremos parar la regaladera de petróleo y hacer contraloría a todas las instituciones del estado, para castigar la corrupción; podemos devolver poderes a los gobernadores, alcaldes y concejales y garantizar una distribución justa de los recursos para los estados y los municipios.

Pero el hecho de que tengamos una fecha electoral no significa que debamos esperar hasta diciembre para actuar, no sólo porque hay que organizarse de cara a las elecciones, sino porque tenemos que tomar acciones urgentes para detener la destrucción y comenzar a recuperar el país. Venezuela no puede esperar.

Se necesitan acciones inmediatas para que podamos superar diciembre, como las que planteó este martes, Henrique Capriles: Aumento del 50% del salario para la recuperación del ingreso de los trabajadores. Creación de un Fondo de Útiles Escolares para atender el regreso a clases. Detener la impresión de billetes de baja denominación para eliminar las distorsiones de la economía. Devolver las empresas expropiadas para que vuelvan a producir y motivar a los trabajadores para reactivar la producción nacional. Revisar los convenios petroleros para detener la regaladera de petróleo, considerando que por esa vía el país puede obtener 2 mil millones de dólares.

Ante la inacción del gobierno, ante su indiferencia, que muestra el poco amor que sienten por nuestra patria, los venezolanos tenemos que estar más unidos que nunca. Por eso la invitación que siempre hemos hecho, y hoy reafirmamos, es a unir esfuerzos, a dejar de lado intereses personales y partidistas para dar paso a un esfuerzo mancomunado, dirigido a la reconstrucción de nuestra amada Venezuela. Los venezolanos tenemos el poder de cambiar a Venezuela y debemos ejercerlo cada día de nuestras vidas.

Recordemos que las más pequeñas acciones que hacemos como ciudadanos pueden contribuir a que tengamos una mejor comunidad, una mejor ciudad, un mejor estado y un mejor país. Es por eso que no nos cansaremos de decir que el cambio está en las manos de cada uno de los venezolanos, sin excepción. Venezuela nos necesita a todos remando en la misma dirección #UniónYCambio

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s