Venezuela consolida el camino hacia el cambio

Nuestro pueblo se crece en las dificultades y mientras más obstáculos pone el gobierno, tratando de torcer la voluntad de los venezolanos más profundo se arraiga el sentimiento
20160428075958 (1) de cambio.

Que en horas hayamos logrado superar las firmas necesarias para iniciar el proceso del Revocatorio y que la hayamos superado en más de 8 veces demuestra que nuestro pueblo clama cambio y que está decidido a lograrlo por la vía constitucional.

La masiva movilización de nuestro pueblo para expresar su voluntad de activar el Referendo Revocatorio contra el gobierno de Nicolás Maduro reafirma la contundencia de los resultados del 6 de diciembre.

Mientras más provocaciones y ataques contra nuestro pueblo más nos aferramos a nuestra Constitución que en artículo 72 establece: “Todos los cargos y magistraturas de elección popular son revocables. Transcurrida la mitad del período para el cual fue elegido el funcionario o funcionaria, un número no menor del veinte por ciento de los electores o electoras inscritos en la correspondiente circunscripción podrá solicitar la convocatoria de un referendo para revocar su mandato. Cuando igual o mayor número de electores o electoras que eligieron al funcionario o funcionaria hubieren votado a favor de la revocación, siempre que haya concurrido al referendo un número de electores o electoras igual o superior al veinticinco por ciento de los electores o electoras inscritos o inscritas, se considerará revocado su mandato y se procederá de inmediato a cubrir la falta absoluta conforme a lo dispuesto en esta Constitución y en la ley…”

¡Con Maduro no hay futuro! y por eso todo el país se movilizó para firmar por el cambio. Sabemos que incluso muchos se quedaron con ganas de firmar porque pensaron hacerlo los próximos días pensando en el lapso de 30 días que fijó el CNE. La realidad es que nuestro pueblo superó las expectativas que nos habíamos planteado de tal forma que no se requiere seguir recogiendo firmas, sino más bien destinar nuestros esfuerzos a realizar el proceso de validación interna, para luego proceder a llevar las firmas con la solicitud del inicio del Referendo Revocatorio en los próximos días.

Hay que recordar que los lapsos que se establecen en el reglamento del CNE suman un total de 228 días, pero esos son los tiempos máximos, no significa que no podamos acelerar aquellos lapsos que dependen de nosotros. Hay que recordar que estamos en una carrera contra el tiempo con un contendor que no respeta ni sus propias reglas. A quienes se quedaron sin firmar en esta ocasión les decimos que tengan su firma preparada para cuando llegue el momento de recoger ese 20% para solicitar la convocatoria de un referendo para revocar el mandato de Maduro.

Este millón y 500 mil firmas se lograron en poco más de 30 horas, no días, prácticamente de manera espontánea, porque no hubo una campaña previa, sino que se aprovechó la convocatoria a una movilización, hablan de nuestra capacidad de organización pero, sobre todo, de la capacidad de respuesta de los venezolanos.

Esa misma capacidad de respuesta aflorará cuando a todos los que firmamos esta semana nos convoquen a la validación de nuestras rúbricas. Y estoy segura de que se manifestará una vez más para sumar los 4 millones que necesitamos para revocar el mandato de Maduro.

Mientras el gobierno, ante las exigencias de nuestro pueblo, da cada vez más muestras de desesperación, la fuerza y el deseo de cambio de nuestro pueblo se consolida en un gran movimiento social por el cambio, por la exigencia del respeto de sus derechos fundamentales, que han sido, descarada y recurrentemente, vulnerados por este gobierno irresponsable.

Este domingo es el Día del Trabajador, y no tengo duda que será uno de los más tristes que recuerde nuestro pueblo. Seguimos teniendo el segundo salario más bajo de América Latina, a pesar de los ajustes, con los que se ha llenado la boca Maduro. Una familia de cinco miembros necesita 17,6 salarios mínimos para cubrir sus necesidades básicas. ¿Qué familia venezolana está en capacidad de hacer frente a esta situación?

¿Qué familia venezolana no identifica quiénes son los responsables de que estemos viviendo la peor crisis de nuestra historia? Crisis que no se limita, como todos sabemos, a lo económico sino que afecta cada aspecto de la vida de nuestro pueblo.

Son muchas las razones para el cambio que están representadas en cada una de las firmas que recogimos. Los venezolanos firmaron para revocar las colas, la inflación, la escasez, la inseguridad la crisis de salud. Los venezolanos quieren cambio pero un cambio pacífico, constitucional, electoral y profundamente democrático.

Quiero agradecer a nuestro pueblo Mirandino y a todos los venezolanos por su participación entusiasta, gracias a ustedes es que vamos a lograr el cambio. Agradezco a Henrique Capriles, con quien trabajé por tantos años, por guiarnos por este camino que está dando importantes frutos.

Definitivamente, cuando se hacen las cosas bien pasan cosas buenas y nuestro pueblo organizado, hará de nuestra Venezuela el país de progreso que todos soñamos.

 

 

 

Tenemos un compromiso y lo vamos a cumplir

unnamedQuiero comenzar estas líneas agradeciendo a nuestro pueblo por permitirme seguir trabajando por nuestra amada Miranda, ahora representándolos en la Asamblea Nacional.

7 años y 9 días, un total de 2 mil 566 días, han pasado desde que asumimos, el 29 de noviembre de 2008, la Gobernación de Miranda. Hoy, gracias a ustedes seguiremos sumando horas, días, meses y años que nos permitirán continuar acumulando logros para todos los mirandinos sin distingo.

Nuestra gestión siempre ha sido cercana, con y para las comunidades, casa a casa, cara a cara; así es nuestro trabajo, así fue nuestra campaña y así será nuestra labor desde la Asamblea Nacional.

Nada más los últimos 208 días visitamos 223 comunidades y realizamos más de un centenar de madrugonazos en los terminales y paradas de transporte público. Allí, nuestras madres y abuelas, nuestros niños y hombres de Araira, Guarenas, Guatire, Mariches, La Dolorita y Caucagüita, mirándonos a los ojos compartieron con nosotros sus preocupaciones, sus necesidades y sus sueños. Y mirándolos a los ojos nos comprometimos con ellos, a ser su voz en la nueva Asamblea Nacional, para seguir avanzando en el camino hacia el logro de esos sueños, esos en los que los acompañan la mayoría de los venezolanos.

Para quienes hemos dedicado nuestra vida a servir, no hay mayor compromiso que el que se genera conversando con nuestra gente, del profundo conocimiento de su realidad. Hoy, luego de recibir el apoyo de nuestro pueblo, materializado en sus votos, tenemos la gran responsabilidad de retribuir con trabajo esa confianza.

Desde la Asamblea Nacional demostraremos cuáles son las mejores formas de hacer el trabajo legislativo, les recordaremos a los venezolanos cuál es la razón de ser del parlamento y haremos política con P mayúscula. A partir del 5 de enero de 2016 los mirandinos y los venezolanos volverán a tener hombres y mujeres que harán de los salones de la Asamblea Nacional espacios para el debate de ideas, para abordar los problemas que son prioritarios para el país; hombres y mujeres que entienden que el trabajo parlamentario más importante se hace fuera del aire acondicionado, junto al pueblo al que representamos.

Con esta nueva Asamblea Nacional, los venezolanos contarán con diputados que investigarán, ejercerán un rol contralor, que pedirán cuentas a los ministros acerca de su gestión, del destino de los recursos que son de todos los venezolanos. Todos los diputados tienen que entender que el pueblo nos dio su confianza y esperan que sigamos a su lado, entendiendo sus problemas y necesidades y también debatiendo en las sesiones, representándolos en el debate.

Tenemos un compromiso, hay que cumplir la palabra empeñada y trabajar sin descanso para devolver al pueblo su voz en la Asamblea Nacional, para que los recursos que son de todos los venezolanos realmente se inviertan en mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo. Para que la educación, la salud, la seguridad y la alimentación vuelvan a ser las prioridades a la hora de distribuir el presupuesto de la Nación. Con los recursos que el actual gobierno gastó en un avión de guerra se construían 9 acueductos, se trata de tener claras las prioridades del país. Lo que queremos es que en la Asamblea Nacional se aprueben los recursos para resolver los problemas que viven nuestras comunidades.

La coyuntura actual del país no permite una agenda política en el parlamento, exige una de carácter social y económico, que resuelva las necesidades de los venezolanos. Este es el primer paso de muchos, ahora es que viene trabajo, para dar continuidad al esfuerzo que hemos venido realizando. El trabajo no se terminó el 6 de diciembre, ahora es que comienza. Nada puede desviarnos de nuestro objetivo y por eso seguimos enfocados, trabajando en nuestra agenda parlamentaria para que el 5 de enero lleguemos a discutir y resolver los problemas que nos aquejan.

Nuestro pueblo habló y nos dio su confianza, ganamos Miranda con una diferencia de 22 puntos. Ahora la pelota está de nuestro lado y no podemos defraudarlo.

Aquí nadie está buscando revancha, venimos a construir, a seguir aportando a la unidad, a un futuro de oportunidades y progreso para todos. Los venezolanos se cansaron de la politiquería, de la división. Lo que el país quiere son soluciones.

Llegaron los tiempos de unión, hermandad y paz. Es el momento de agradecer y reconocer a nuestro pueblo,  a todo el maravilloso equipo electoral, a los miembros de mesa, que  son los héroes del cambio. Y no puedo dejar de agradecer a quien siempre nos dijo que la vía era electoral, a quien con su ejemplo de trabajo, con su esfuerzo, con su consistencia, nos mostró el camino. Gracias Henrique Capriles, por tu constante lucha, por tu apoyo y tu confianza.

Este es un triunfo de Venezuela y de todos los mirandinos. Es un compromiso y una enorme responsabilidad que asumo con humildad. El país nos necesita a todos, unidos, trabajando por el progreso de nuestra Venezuela. ¡Qué viva Miranda y que viva Venezuela!

Venezuela no puede esperar

¿Cómo se destru20150715_columnaye un país durante la mayor bonanza petrolera de su historia? Podría parecer el título de un best seller, pero es la pregunta que nos hacemos los venezolanos, y que seguramente se hace todo el mundo, al ver la situación de emergencia en que se encuentra nuestra Venezuela, a pesar de haber contado los últimos años con los mayores ingresos petroleros de su historia.

Hablamos de 800 mil millones de dólares que fueron despilfarrados, usados con fines político partidistas, usados para mantenerse en el poder, para comprar apoyo internacional, usados para todo menos para darle a los venezolanos la calidad de vida que merecen. Ni siquiera para, al menos, mantener a nuestro pueblo en los niveles que existían cuando llegó al gobierno la llamada revolución.

Que nuestra Venezuela esté hoy en los mismos niveles de pobreza que en 1999, que nuestros enfermos mueran por falta de atención o de medicinas, que nuestros hombres y mujeres pasen su vida en una cola para comprar comida, que nuestros jóvenes busquen cada vez más su destino en el extranjero, porque su país no les garantiza un futuro, son las consecuencias de un gobierno que no se debe a su pueblo, al que no le duele Venezuela.

Por eso es tan importante lograr el triunfo en la Asamblea Nacional el próximo 6 de diciembre, para desde allí comenzar cambios que son fundamentales para el futuro de nuestra Venezuela. Hay que recordar que ganando la Asamblea Nacional podremos tener un Tribunal Supremo de Justicia que en lugar de dedicarse a perseguir se dedique a la justicia; podremos tener un CNE imparcial, para garantizar elecciones justas; podremos parar la regaladera de petróleo y hacer contraloría a todas las instituciones del estado, para castigar la corrupción; podemos devolver poderes a los gobernadores, alcaldes y concejales y garantizar una distribución justa de los recursos para los estados y los municipios.

Pero el hecho de que tengamos una fecha electoral no significa que debamos esperar hasta diciembre para actuar, no sólo porque hay que organizarse de cara a las elecciones, sino porque tenemos que tomar acciones urgentes para detener la destrucción y comenzar a recuperar el país. Venezuela no puede esperar.

Se necesitan acciones inmediatas para que podamos superar diciembre, como las que planteó este martes, Henrique Capriles: Aumento del 50% del salario para la recuperación del ingreso de los trabajadores. Creación de un Fondo de Útiles Escolares para atender el regreso a clases. Detener la impresión de billetes de baja denominación para eliminar las distorsiones de la economía. Devolver las empresas expropiadas para que vuelvan a producir y motivar a los trabajadores para reactivar la producción nacional. Revisar los convenios petroleros para detener la regaladera de petróleo, considerando que por esa vía el país puede obtener 2 mil millones de dólares.

Ante la inacción del gobierno, ante su indiferencia, que muestra el poco amor que sienten por nuestra patria, los venezolanos tenemos que estar más unidos que nunca. Por eso la invitación que siempre hemos hecho, y hoy reafirmamos, es a unir esfuerzos, a dejar de lado intereses personales y partidistas para dar paso a un esfuerzo mancomunado, dirigido a la reconstrucción de nuestra amada Venezuela. Los venezolanos tenemos el poder de cambiar a Venezuela y debemos ejercerlo cada día de nuestras vidas.

Recordemos que las más pequeñas acciones que hacemos como ciudadanos pueden contribuir a que tengamos una mejor comunidad, una mejor ciudad, un mejor estado y un mejor país. Es por eso que no nos cansaremos de decir que el cambio está en las manos de cada uno de los venezolanos, sin excepción. Venezuela nos necesita a todos remando en la misma dirección #UniónYCambio

Seguimos luchando por Miranda y por Venezuela

En 2008 asumimos un compromiso con Miranda y con toda su gente, sin distingo de raza, condición social o preferencia política. Demostramos que juntos podemos alcanzar cualquier meta y que cuando se hacen las cosas bien, pasan cosas buenas. 

En Miranda seguimos trabajando para todos por igual, pero hoy el compromiso se hace aún más grande. Nuestro gobernador asume este nuevo reto porque sabe que nuestro pueblo mirandino cuenta con un gran equipo en la Gobernación de Miranda. Por eso está haciendo una cruzada por Venezuela, para convencer a cada uno de los venezolanos y demostrarles que sí es posible tener un futuro mejor. 

Imagen
Continuamos trabajando por nuestra gente

En Miranda estamos nosotros, su equipo, gente comprometida y aferrada al objetivo de seguir mejorando las condiciones de vida de más y más mirandinos. Hoy te invito a seguir confiando en nosotros, a trabajar de la mano con este equipo, a no dejarte vencer por los obstáculos que se empeña en colocar el gobierno central, a no caer en provocaciones y a multiplicar el mensaje de unión y progreso que Henrique Capriles sembró en Miranda y hoy lleva por toda Venezuela. 

 

Hoy más que nunca, tenemos que luchar contra el ventajismo, la mentira, el centralismo y la burocracia. Llevamos poco más de 100 días siendo gobernados por Nicolás, quien comenzó su mandato devaluando nuestra moneda y se escuda detrás de la figura de Chávez diciendo que él aprobó estas medidas.

Quienes hoy nos gobiernan no han podido resolver ninguno de los problemas que aquejan a los venezolanos. Queremos que llegue el momento de que vayamos al mercado y consigamos harina pan, aceite y azúcar, que compremos lo que queremos. Los venezolanos no queremos un gobierno ineficiente que nos diga qué podemos comprar, todos tenemos el derecho de decidir en qué gastar nuestro dinero. Pero además queremos que los venezolanos puedan dormir tranquilos, lo que parte de tener un gobierno que no insulte, que no excluya a los que no están de acuerdo con su forma de pensar. Nuestro norte es que los venezolanos puedan dormir tranquilos sabiendo que al día siguiente tendrán comida para sus familias, seguridad en las calles y plata para comprar los que necesiten.

Quienes hoy están a la cabeza del poder –valiéndose de triquiñuelas y de la parcialidad de las instituciones- son los responsables de que en Venezuela las importaciones estén por encima de las exportaciones. Llegó el momento de poner a Venezuela primero, que los recursos petroleros se utilicen para atender los problemas de los venezolanos, para ganar mejores sueldos y para que veamos mejoras en el día a día de nuestro pueblo.

Venezuela nos necesita más que nunca. Hoy le decimos a los venezolanos que seguimos en la calle para ganarnos la confianza de la gente. Debemos organizarnos y movilizarnos de cara al 14-A. Tú también puedes ser el jefe de un comando de campaña, organiza a tu familia, a tus vecinos, a tus amigos, conviértete en multiplicador del mensaje, genera debate, crea conciencia y llama al voto. 

Nos han puesto una nueva oportunidad en el camino y no podemos desaprovecharla. No dejemos de luchar por nuestro país. Juntos podemos construirlo.

 ¡Arriba Miranda y arriba Venezuela!

Seguiremos avanzando

Este año he tenido la oportunidad de compartir sobre mi visión y misión de vida. Hablarles desde el corazón como lo que soy, una mujer al servicio de mi país, al servicio de mi pueblo. A los que me leen les conté incluso como esta vocación y entrega es el ancla en la enseñanza de valores para mis hijas. Así soy yo, sólo puedo (y creo que es la única forma) enseñar con el ejemplo.

Hoy les escribo después de varias semanas y muchísima historia escrita, con la misma intimidad que me permite este espacio. No me dio tiempo de contarles sobre ese 07 de octubre que vivimos todos tan intensamente, tampoco me pude darles las gracias por haberme apoyado en la misión encargada por nuestro gobernador de cuidar Miranda durante la campaña. No les pude dejar en letras el entusiasmo con el que no he dejado, ni dejaré, de recorrer nuestro estado.

Pero hoy tomé el momento y la pausa necesaria, para compartir con ustedes mis palabras, mis sentimientos, mi historia parte de una hecha por todo el equipo de Miranda. Para mí no es una opción desmayar, para mi es una motivación continuar. Porque miro atrás y me doy cuenta de todo lo que hemos logrado, de como juntos avanzamos y como este año llevamos el avance de Miranda como un ejemplo a toda Venezuela, convirtiéndolo en una esperanza unísona que logró vencer obstáculos, romper esquemas y, por primera vez en 14 años, darle la pelea con altura y respeto a un Gobierno Central ventajista.

Muchos nos preguntaron ¿cómo no descansamos? ¿por qué no tomamos unos días para repensarnos? mi respuesta, es la motivación de escribirles hoy a pocas horas de las votaciones que decidirán qué autoridades estarán al frente de nuestras regiones. Los espacios, los logros, los sueños convertidos en realidades son de quienes los luchan, nosotros, yo, no dejaré de luchar nunca por el país que SE podemos construir juntos, porque ya lo hemos hecho. Ya recibimos un gobierno en cajas, un estado desmantelado por la corrupción, y ya lo convertimos en sólo 4 años en el estado ejemplo de lo que Venezuela puede ser. Un proyecto de país que nace del servicio público y que avanza y crece con su gente, no tiene que descansar. Al contrario, miramos lo logrado, miramos lo materializado y con orgullo vemos lo que hemos crecido. 

El camino continúa. Seguiremos avanzando juntos.
El camino continúa. Seguiremos avanzando juntos.

Un país no es una casa de gobierno, un país es su gente, sus regiones. Tenemos la oportunidad de construir el país que queremos desde la base. Este 06 de diciembre no puede haber cabida para el desánimo, ni la apatía. La meta está intacta, los avances fueron y son obvios, está en cada uno de nosotros seguir avanzando, y estoy convencida que juntos seguiremos avanzando. Como lo ha hecho nuestro líder y nuestro equipo, sin descanso, sin dudas.

Para la Venezuela que merecemos queremos Gobernadores al servicio del pueblo y no de un interés político. Este es el momento. Vamos a votar por la Venezuela que juntos podemos y seguiremos construyendo. 

¿Cómo lo hicimos en Miranda? ¿Cómo lo haremos en Venezuela?

Hoy comparto con ustedes un libro que no pudimos imprimir, pero que al hacerlo electrónico es incluso más congruente con su esencia, la esencia de un equipo que cree en el progreso para todos por igual. Por eso, este libro está acá, disponible para todos.

Camino a Ítaca. La historia que contamos todos.  Es un libro donde el autor somos todos, todo el equipo que trabajó y trabaja día a día por cumplir con nuestro pueblo, por llevar el progreso para todos por igual. Es el libro de un equipo que ante los obstáculos encontró soluciones, que en las adversidades demostró las oportunidades de crecer, crecer por un mejor país, el país que merecemos.

En el libro está muy bien reflejado como encontramos una institución desmantelada en lo físico, pero también en lo institucional. Parte de lo que encontramos, aparte de un gobierno desmantelado, que no tenía plan, ni rumbo, ni destino; fueron hechos de corrupción que hoy están en alguna gaveta de las instituciones a las que les corresponde investigar. Los lectores se van a sorprender de la manera descarada, en la que los recursos destinados para contribuir al progreso de nuestro pueblo, fueron a parar a los bolsillos de algunas personas.

Pero también encontrarán  cómo a través del trabajo, de una visión firme y bajo la convicción de contribuir al progreso de nuestro pueblo, se superó ese escollo.  Encontrarán, cómo a través de los hechos, respondimos a la exclusión con inclusión. Cómo respondimos a la violencia con paz, a la división con unión.

Y después de los obstáculos, vinieron los logros en cada una de las áreas en las que Henrique Capriles enfocó al gobierno de Miranda. 

Esta es la historia que todos en Miranda podemos contar, y que después del 08 de octubre comenzaremos a escribir también para toda Venezuela. La historia del progreso, de la mejor Venezuela, del país para todos por igual y en evolución.

Seguimos con el equipo, las ideas y la inspiración de nuestro gobernador, futuro Presidente

Hace cuatro años asumimos como equipo, junto al pueblo de Miranda, el compromiso de construir un estado de progreso para todos por igual.

 

Ayer, recibí con honor, la gran responsabilidad de mantener ese compromiso, de manos de nuestro Gobernador Henrique Capriles. ¡Gracias por la confianza!

 

Prometo continuar esta obra. Delante de nuestro pueblo, que puso todas sus esperanzas en usted, cuando lo eligió Gobernador, ratifico mi lealtad y compromiso, para llevar a feliz término esta gestión.

 

Con el corazón en la mano, le digo a Henrique Capriles: Avance tranquilo, que los mirandinos conocemos el camino de la transparencia y las oportunidades por el cual nos guió. Ese camino que anhelan los venezolanos. ¡Avance! Que con Henrique Capriles como Presidente de la República, ahora es que viene lo mejor para Miranda, y lo mejor para Venezuela.

 

El compromiso con todos los mirandinos es el mismo. En Miranda seguimos con el equipo, las ideas y la inspiración de nuestro gobernador, y futuro Presidente, Henrique Capriles ¡Arriba Miranda! ¡Arriba Venezuela!

«No vamos en contra de nadie, vamos a favor de Venezuela»

Dos semanas después puedo sentarme a compartir con ustedes mis impresiones sobre lo que vivimos el 12 de febrero.

A muchos les sorprendió la afluencia de votantes en las primarias de  la MUD, honestamente debo decirles que a mi no. No me sorprendió que más de tres millones de personas manifestaran sin titubeo el cambio que todos los venezolanos están esperando: el voto convertido en voz, uno de los muchos canales de inclusión para construir juntos el camino hacia la mejor Venezuela, la que todos nos merecemos.

La emoción del 12 de febrero la protagonizó la gente, esa movitación y voluntad de tomar un camino democrático, un camino para todos por igual. Esa noche cobró más fuerza que nunca lo que dice nuestro gobernador «cuando las cosas s hacen bien, pasan cosas buenas», pasó algo bueno, y pasó porque Henrique Capriles, como líder de un inmeso equipo lleno de voluntad y servicio, ha llevado el cambio, el progreso y la certeza a miles de hogares en Miranda de que sí hay un camino para la Venezuela del progreso.

Hablo por Miranda, porque tengo el honor de trabajar con un equipo de gestión que en poco más de tres años ha demostrado que cuando se trabaja con la vocación de servicio público, el progreso pasa del discurso de un político a la realidad de la gente.

La gestión del cambio en Miranda toma el ejemplo de nuestro gobernador Henrique Capriles, la política y el conflicto no ha sido nuestra línea de acción. Y para muestra un botón: Miranda fue el estado con mayor cantidad de votantes, más de 454.808 mirandinos participaron en unas elecciones donde se favoreció el trabajo y no las promesas.

Muchos de los precandidatos electos, en los diferentes niveles de gobierno,  están vinculados no solamente a Henrique, sino a la gestión en Miranda. El éxito en estas elecciones no fue de un partido, fue de un equipo de trabajo.14 de las 21 alcaldías donde hubo primarias en los sectores de Valles del Tuy y Barlovento fueron ganadas por nuestros directores de las casas del pueblo, voluntarios que han trabajado de la mano con los vecinos coordinando la implementación y ejecución de nuestros programas sociales.

El respaldo a nuestro gobernador en Miranda habla de una gestión de éxitos tangibles para los mirandinos

Ya van hablando los números, nadie busca un mesias, busca un servidor público con voluntad y equipo. Como dice Henrique Capriles «no vamos en contra de nadie, vamos a favor de Venezuela». Para mí es muy satisfactorio decir que el 12 de febrero ganó el servicio público, ganó la transparencia, ganó el cambio para todos por igual. Vamos fortaleciendo el autobus del progreso, cuenten con Miranda como el ejemplo de que ¡sí hay un camino para la mejor Venezuela!

¿Cuál es el camino que quieres para Venezuela?

Si hay algo de lo que podemos estar seguros en Miranda, es que SI hay un camino para construir la Mejor Venezuela. Nos toca como generación vivir y liderar un momento cumbre en la historia de Venezuela. Este domingo 12 de febrero, no te dejes invadir por falsos rumores, quien se vale del miedo no construye país.

Me dirijo especialemento a esas mujeres que demostramos día a día lo que es tener constancia, lo que es vivir entorno a la fuerza del cambio. Este domingo salgamos todas a votar, como salimos todos los días a sostener nuestras familias, con la misma fe con la que encomendamos a diario la protección de todos nuestros seres queridos.

Salgamos este domingo con un propósito y una convicción: nuestro voto es la fuerza para cambiar el rumbo del país, nuestro voto es la vía para encontrar un camino que nos saque de la ineficacia, la anarquí, la inseguridad. Nuestro voto es lo que hace país.

Vamos a elegir este domingo el camino que queremos para Venezuela. ¡Vota este 12F!

¡Si hay un camino!

Muchas veces cuando iniciamos un camino no tenemos la certeza de hasta dónde llegaremos, más que por nosotros, por la naturaleza del recorrido. Cuando comencé a trabajar con Henrique Capriles supe que debía quedarme, mis intereses personales trascendían, los beneficiarios de mi trabajo me impulsaban a querer seguir, a querer expandir un proyecto.

Nuestro gobernador Henrique Capriles da un paso más en este proyecto: llevar el cambio a toda Venezuela. ¡Si hay un camino!

Hoy hago un espacio para recordar. Recuerdo mi primer día, así como cada uno en los que las decisiones se hicieron difíciles, también recuerdo los momentos en los que dudé. Y ahora comparto con ustedes la sonrisa que viaja desde ese sentimiento de satisfacción que encuentro al recordar. ¡Lo hicimos! ¡Pudimos! ¡Seguiremos!

Un honor y una pasión servir junto a Henrique Capriles a nuestro país. Empezamos de a poco, llegamos a más, pero nunca será demasiado, porque el amor por nuestra nación es fuente inagotable de la gestión del cambio. Ya dimos un paso, estamos en primarias. ¡Arriba Miranda! ¡Arriba Venezuela! ¡Sí hay un camino!