Voto, voto y más voto

Maduro y sus candidatos saben que los que qu20170723eremos cambio somos mayoría. Por eso le tienen miedo al voto y recurren al disparate de impedir las sustituciones de candidatos para las elecciones regionales.
Quieren sembrar desesperanza y confundir al elector porque saben que podemos ganar la mayoría de las gobernaciones si salimos masivamente a manifestarnos electoralmente contra su trampa, su manipulación, su corrupción, contra el hambre, la inseguridad, la destrucción del salario, la crisis de salud y contra todo lo que esté relacionado con el peor gobierno de la historia de nuestra Venezuela.
Para sortear este nuevo invento del Consejo Nacional Electoral, la Unidad está organizada y desplegada enseñando a los venezolanos cómo votar por cada uno de nuestros candidatos.
Todos debemos convertirnos en multiplicadores de la importancia de votar y también de cómo votar por los candidatos de la Unidad para que no se salgan con la suya al impedir la sustitución de candidatos en el tarjetón. Pongamos a funcionar nuestras redes y radio bemba, para que todos sepan que para votar por el candidato de la Unidad, hay que ubicar la cara y nombre de los elegidos en primarias y los designados por consenso.
Esta nueva artimaña lo que busca es confundir y desmovilizar, pero estamos seguros de que causará el efecto contrario y que los venezolanos responderemos con votos, votos y más votos, porque sabemos que con gobernaciones lideradas por demócratas estaremos más cerca del cambio político.
A este régimen lo vamos a derrotar con votos. Ocho de cada diez venezolanos quiere votar en las regionales. Cada manifestación de voluntad contra Maduro y sus abanderados es un grito que le dice al mundo que queremos cambio, es un escudo para defendernos de este régimen cobarde y mentiroso y un escalón más en el camino para recuperar nuestra democracia.
Mientras más venezolanos vayamos a expresarnos contra el régimen más le dificultamos su objetivo de destruir a nuestra amada Venezuela. ¡Si participamos ganamos!
Lo que más desea Maduro es que los que queremos cambio no votemos y cada intento que hagan para lograrlo se estrellará contra la voluntad de un pueblo que no le va a dar el gusto al régimen. El voto es nuestro derecho, es el arma de los demócratas y no quieren que la usemos.
Abstenerse es retroceder. No votar sería tirar por la borda meses de lucha, sería abandonar nuestros esfuerzos por la restitución de la democracia y de la libertad. Claro que hay frustración, claro que hay tristeza, pero tenemos muchas razones para salir adelante y tenemos en nuestras manos el reto de aprovechar el momento de mayor debilidad del gobierno para mantenernos unidos y demostrarle que a pesar de sus esfuerzos por dividir, de sus esfuerzos por distraer y manipular, estamos decididos a mantenernos en la lucha, en cada terreno en el que nos toque, para defender nuestra patria.
Como dice Henrique Capriles, no se conoce en el mundo ningún caso en el que una dictadura haya sido derrotada con abstención electoral. Debemos convertir las elecciones regionales en un acto de rebeldía que demuestre que somos más.
A Miranda no volverán los que hundieron a Venezuela. Este 15 de octubre los mirandinos vamos a votar para que nuestro estado siga siendo referencia de progreso. Votando por Carlos Ocariz, abajo a la izquierda en la esquina, seguiremos unidos defendiendo la democracia.
La Constitución ha sido y debe seguir siendo nuestra guía. Cada voto es una manifestación a favor de la Carta Magna y en contra del régimen corrupto que quiere perpetuarse en el poder. Los demócratas siempre tomaremos vías constitucionales para resolver los problemas.
Los venezolanos no vamos a permitir que sigan jugando con el hambre y la miseria. Votar es no ceder espacios, no es la solución definitiva pero es un paso en el camino hacia el cambio.
Luchar por Venezuela siempre valdrá la pena. El voto es nuestro y nadie nos lo va a quitar. Este 15 de octubre unidos daremos un paso más en la lucha por el cambio. ¡Sal y vota!

Yo conozco a Carlos Ocariz

Ade y CarlosUn luchador incansable, que ha dedicado su vida a servir. Un hombre optimista y solidario, que no abandona. Un hombre que trabaja junto a su pueblo, que afronta sus responsabilidades con compromiso, seriedad y humildad. Un hombre organizado, todo un líder que sabe cómo trabajar en equipo. Un hombre cordial y echador de broma. Un buen amigo, que siempre ve el vaso medio lleno.

Así es Carlos Ocariz, a quien tengo el privilegio de conocer, con quien he compartido años de servicio en beneficio de los mirandinos y de nuestra Venezuela.

Carlos es un ingeniero civil, que desde que se graduó orientó su carrera a programas de carácter social; tiene en la sangre el servir a los demás, y así lo ha hecho, sin descanso, desde entonces.

Su carrera siempre ha estado relacionada con el pueblo mirandino. Ya en 1996, trabajaba en la Gobernación de Miranda. Allí creó la Fundación de Desarrollo Social del Estado Miranda, en la cual fue presidente de Política Social. Fue redactor de la Ley de Participación Ciudadana, impulsó el Club de los Abuelos y en 1999 fue designado miembro de la Directiva de la Corporación Regional de Salud del estado, gracias al impulso que dio al proceso de transferencia de ambulatorios a los vecinos organizados.

Con 29 años, en el 2000, fue elegido diputado a la Asamblea Nacional representando al municipio Sucre. Fue entonces cuando comenzamos a compartir nuestra visión y asumimos juntos, siendo yo Directora de Planificación Urbana y de Catastro de Baruta, el impulso de la primera versión de la Ley de Barrios, proyecto para dar titularidad de la propiedad a las familias en las zonas populares. Como diputado, Carlos también promovió la Ley Desarme y la Ley de la Tercera Edad.

Como servidor público si algo lo distingue es la búsqueda de mejores prácticas que le sirvan para ofrecer soluciones a la comunidad. Por eso aprovechó al máximo la visita que realizamos a Brasil, durante la primera gestión de Henrique Capriles en Baruta, para compartir con Jorge Mario Jáuregui, el arquitecto que transformó las favelas de Río de Janeiro. Las ideas de Jáuregui inspiraron y orientaron el trabajo que ha venido realizando Carlos desde 2008 como alcalde del municipio Sucre, donde gracias a su constancia y creatividad ha ido cambiando realidades.

Carlos se ganó la confianza de su pueblo con una gestión cercana, comprometida, honesta y con resultados, lo que en 2014 le valió el cuarto lugar en el Premio al Alcalde Mundial, siendo el único mandatario local latinoamericano entre los primeros burgomaestres del globo.

Conozco a Carlos, no sólo como compañero de lucha y como alcalde, sino también como amigo, como hombre de familia y de profunda fe, y no tengo duda de que es lo que Miranda necesita para continuar su camino hacia el progreso.

El pueblo mirandino, hace años votó por el cambio y decidió dejar atrás la oscuridad que dejó la peor gestión que ha pasado por nuestra amada Miranda. Por eso este 15 de octubre nuestro pueblo elegirá movido por la trayectoria, la capacidad y el compromiso de Carlos Ocariz.

Comparto con Carlos la idea de que no hay obstáculo que no se pueda superar con disciplina, foco, organización y creatividad. Su constancia y la solidez de su carrera como servidor público, la cercanía con su pueblo, son garantía de su compromiso y de su voluntad por mantener a Miranda en el camino hacia un futuro de progreso.

Yo conozco a Carlos Ocariz y tengo la seguridad de que le dará continuidad a los logros alcanzados por Henrique Capriles. Carlos es garantía de que la educación seguirá teniendo la prioridad que le dimos durante nuestra labor en Miranda.

La gestión de Carlos Ocariz será cercana y afectuosa con todos los trabajadores de la gran familia mirandina. Desde la Gobernación, tal como lo hemos hecho todos estos años, seguirá luchando por el cambio para Miranda y para nuestra Venezuela.

Con Carlos los mirandinos seguiremos demostrándole al país que vamos a la vanguardia de los cambios y las transformaciones necesarias para lograr la Miranda y la Venezuela que todos soñamos. Votar por Carlos Ocariz este 15 de octubre es hacerlo por la inclusión, por una gestión participativa, por un modelo de gobierno donde el pueblo es protagonista.

Hoy, faltan menos de 15 días para las elecciones regionales. No olvidemos que nuestra participación es un paso más hacia el cambio. Sólo participando podemos ganar.

Sigamos con la mirada puesta en el futuro y en la libertad de nuestra amada Venezuela.

Por qué Miranda dirá NO a Héctor Rodríguez

Metro-Guarenas-Guatire-758x506Basta pasearse por la carrera de Héctor Rodríguez para darse cuenta de que, por dónde ha pasado, ha dejado retroceso. El hijo de Maduro, que es el nuevo aspirante del régimen a la Gobernación de Miranda, que nunca ha hecho nada en beneficio del pueblo, nos quiere hacer creer que es la solución para problemas que ellos mismos crearon en sus 18 años de gestión y que, en todo ese tiempo, no han hecho nada por resolver.

Y es que Héctor Rodríguez, siendo un joven que se llena la boca hablando de compromiso social, ha demostrado ser distante del dolor de nuestro pueblo y no ser capaz de ponerse en sus pantalones. Siendo tan cercano a Maduro, no ha ofrecido soluciones, solo promesas vacías.

En menos de dos años Héctor Rodríguez fue electo diputado por el estado Bolívar, luego se enchufó como constituyentista, con lo que demuestra su irrespeto a nuestra Carta Magna, y sin que hayan transcurrido dos meses, ya aspira dirigir un estado, evidenciando que lo único que le interesa es un cambur porque lo que tiene es sed de poder .

Y teniendo todo el poder a su alcance, como ministro de Educación, no le dio prioridad a la construcción de escuelas, prometió 100 en 2014  y construyó 17 en todo el país, y tampoco impulsó el Programa de Alimentación Escolar.

Para lo que sí fue sumamente diligente fue para la entrega de dólares de Cadivi mientras estuvo al frente del Ministerio del Deporte. Tan sólo el 7 de diciembre de 2011, informó a través de su cuenta de twitter la asignación de 2 millones 570 mil 277 dólares para la participación de competidores en pruebas de automovilismo. Por algo la Fiscalía y su sucesora, Alejandra Benitez denunciaron falsificaciones y pedidos fraudulentos de divisas durante la gestión de Rodríguez.

Y como ministro de la Juventud, ¿alguien recuerda su gestión? No vimos acciones a favor de nuestros jóvenes que están tan necesitados de atención y de oportunidades. ¿Por qué con tanto poder no hizo nada por los venezolanos? La respuesta es sencilla: por falta de voluntad, porque no tiene sensibilidad y no le interesan los problemas de nuestro pueblo.

Qué podemos esperar de quien, siendo ministro para la Educación, al referirse a la campaña para erradicar la pobreza dijo: «no es que vamos a sacar a la gente de la pobreza para llevarlas a la clase media y que pretendan ser escuálidos». Una frase vergonzosa para la historia que deja muy clara la voluntad que pondrá para crear oportunidades para los mirandinos.

El candidato de Maduro, el hijo de Maduro, es corresponsable de la crisis que estamos viviendo,  no hizo nada para superarla, para acabar con el hambre, para ofrecer oportunidades a nuestros niños y jóvenes. ¿Qué puede ofrecerle a Miranda el candidato del gobierno que tiene 18 años en el poder y que nos ha llevado a una crisis humanitaria?

Para el gobierno y por lo tanto para Héctor Rodríguez, Miranda no es más que un trofeo que ansían poseer; tienen una obsesión con Miranda. Por eso crearon Corpomiranda como premio de consolación para Jaua cuando Henrique Capriles le ganó las elecciones. ¿Y de qué sirvió, qué hicieron por nuestro pueblo más allá de campaña política y de sabotear la gestión de quien fue electo por los mirandinos?

El hijo y ahora abanderado de Maduro, solo representa el atraso, ese que se ve la “obra” del Metro de Guarenas, que debió estar listo en 2012 y cuyas columnas para lo único que sirven es para pegar propaganda y para mostrar la desidia y la indolencia de quienes se han robado los recursos de los venezolanos, los han malbaratado y los han invertido tan mal que lo poco que han hecho se deteriora antes de ser concluido, con lo cual incluso se dificulta darle continuidad.

Rodríguez ha estado en el gobierno por años y es ahora que viene a firmar compromisos, cuando lo que se requieren son acciones. Se llena la boca diciendo que ahora Miranda será productiva, habla de educación y salud, cuando desde el gobierno, lo único que han hecho es quitarle recursos a Miranda y quitarle competencias a la gobernación.

Héctor Rodríguez quiere ser gobernador de un estado, cuando es enemigo de las gobernaciones. ¿Quién olvida que su mentor, Aristóbulo Isturiz, le dijo en una oportunidad a los venezolanos que el objetivo era “desbaratar” las gobernaciones?

Ahora el hijo de Maduro, como está en campaña, viene haciendo promesas a los docentes mirandinos, de quienes se burló cuando fue ministro. ¿Por qué, no aseguró los recursos para los docentes de Miranda cuando estuvo frente al despacho de educación? En 2015 les ofreció enviar recursos para la homologación, hizo el paro de estar ocupándose, pero nunca envió un solo bolívar; de modo que el candidato de Maduro le debe a los docentes de Miranda 607 millones 677 mil 184 bolívares.

Durante su gestión en el Ministerio de Educación, también tuvo el descaro de decir que todos los maestros debían tener iguales condiciones y se mostró dispuesto a homologar pero hacia abajo. De hecho en días recientes, estando ya en campaña, Héctor Rodríguez se reunió con los bomberos de Miranda para garantizarles mejoras contractuales, y al enterarse de que reciben 130 días de aguinaldo, les dijo que eso no podía ser porque lo legal es 90 días. Está muy claro, lo que Héctor Rodríguez quiere es desmejorar a los trabajadores de Miranda.

Votar por el hijo y candidato de Maduro es votar por Maduro y ¿quién quiere a Maduro gobernando? ¿Qué puede ofrecerles luego que le quitaron a los mirandinos los hospitales y los ambulatorios? Hoy los mirandinos cuentan con atención de salud no gracias a la gestión del Ministerio de salud o de Corpomiranda, sino gracias al esfuerzo que hicimos, desde cero, para crear Salud Miranda, un sistema que sí le lleva soluciones al pueblo de Miranda.

Pero además la gestión de Rodríguez está empañada por las denuncias de corrupción que pesan en su contra, que no voy a enumerar porque se irían estas líneas en hacerlo, pero están allí para quien quiera verlas, para el escrutinio de todos los mirandinos y de los venezolanos.

El pueblo de Miranda lo sabe y por eso ha manifestado su intención de voto a favor de quien sí ha demostrado que trabaja con y por el pueblo.  Miranda no puede permitirse retroceder. Miranda necesita que su próximo gobernador continúe el camino de progreso que trazamos junto a Henrique Capriles.

Carlos Ocariz encabeza un equipo que sí está para luchar junto a su pueblo. Por eso contamos con tu apoyo para que salgas a votar el 15 de octubre. Si no participas dejas tu futuro en manos de Maduro. Si votamos ganamos y podremos seguir trabajando juntos por construir la Miranda y la Venezuela que soñamos.

Tenemos que seguir luchando para quitarle las gobernaciones al régimen y para avanzar hacia el cambio definitivo que queremos todos los que creemos en Venezuela, en la democracia y en la libertad.

Votar en las regionales es una apuesta por la libertad

banderaCuando el gobierno lanzó la convocatoria a las regionales lo hizo pensando en dividir  a los venezolanos y seguro de que la Unidad no tendría tiempo de organizarse; pero se equivocó. Estamos listos para enfrentarlos electoralmente, que es el terreno al que tanto pánico le tienen porque saben que somos mayoría, que el pueblo se cansó de sus mentiras y de sus marramucias.

Maduro y su cúpula saben que si votamos podemos ganar las 23 gobernaciones y van a buscar engañar y distraer para que pisemos el palito de la desmotivación a fin de desmovilizar. Por eso es fundamental que todos tengamos clara la importancia de las regionales, para que sepamos por qué tenemos que votar y llamar al voto.

Aquí no hay espacio para falsas expectativas. Las regionales no van a cambiar el gobierno, tampoco vamos a votar por una promesa electoral, porque si algo ha hecho el régimen es arruinar a las gobernaciones y está claro que nada va a cambiar en cuanto a la distribución de recursos para las regiones. De lo que se trata es de no ceder espacios, de conquistar nuevos y de defenderlos de las pretensiones totalitarias.

Con nuestra participación estaríamos dando un paso más hacia el cambio, pues el cambio político en el país requiere que ganemos las gobernaciones. Este no es momento de retirarse, debemos valernos de las herramientas que establece nuestra Constitución para avanzar.

Por eso, si usted quiere continuar haciendo resistencia ante los desmanes del régimen, votar es el arma constitucional que tiene a la mano. El voto es el arma a la que más le teme el gobierno. En cambio no ejercer tu derecho a elegir, no participar, es hacerle un favor al gobierno; es precisamente lo que está esperando con ansias. Y creo que no hay demócrata en este país que quiera facilitarle el camino a Maduro y sus enchufados. Por eso es clave el triunfo en las regionales.

Bien lo decía recientemente el Padre Luis Ugalde: “Con estas votaciones no acabaremos con la dictadura, pero son una buena oportunidad para movilizarse, activar a la población, mejorar su organización y calentar la calle con nuevos temas y motivos. Activarnos contra el hambre y la criminal prohibición de la ayuda humanitaria internacional y por las gravísimas carencias que sufre la mayoría de la población en comida y medicinas, con salarios cada vez más pobres con inflación cercana a 900%”.

Además, no participar es hacerle el trabajo a un gobierno que desde hace años, ha ido acorralando a gobernaciones y alcaldías, quitándoles competencias, retrasando la entrega de los recursos que les corresponden, con lo que han atentado de manera flagrante contra la autonomía que les atribuye la Carta Magna.

No votar y así permitir que las gobernaciones sean tomadas por asalto por el régimen sería entregar el país, darle una patada a la descentralización y con ello a la idea de gobiernos que realmente conozcan a sus comunidades y trabajen con ellas en la defensa de sus derechos. Quieren centralizar todo acabando con la posibilidad de gobiernos independientes en nuestras regiones, que piensen en sus ciudadanos antes que en los intereses del grupo de gobierna desde Miraflores.  No votar es jugar a favor de quienes lo que buscan es centralizarlo todo y subordinarse al régimen de Maduro.

Quiero cerrar estas líneas con una frase de mi amigo y candidato al Gobernación de Miranda, Carlos Ocariz: “Este es un paso más hacia adelante para rescatar la libertad y la democracia en Venezuela, es un paso que no podemos renunciar, no podemos tirarlo al piso, al contrario, tenemos que seguir luchando, seguir avanzando”.

¡Votar es una apuesta por la libertad de nuestra Venezuela y por el cambio!

Al pueblo de Miranda

ADE comunicadoLa Contraloría General de la República, cómplice de este gobierno corrupto, pretende enlodar una gestión transparente de la que orgullosamente f​ormé​ parte​ durante 7 años como Secretaria de Gobierno​.

Tal y como se ha hecho con el Gobernador Henrique Capriles​,​ hoy también ​me inhabilitan a mi, responsabilizándonos por hechos que no son reales y de los que oportunamente hemos presentado pruebas.
 
Intentaron responsabilizarnos sin argumentos. Montaron una olla de supuestas irregularidades administrativas con clar​o​s fines políticos. ​Todos sabemos que el poder emanado de la Contraloría General sólo sirve para satisfacer los caprichos de Nicolás Maduro y su cúpula.
 
​El pueblo de Miranda sabe cómo trabajamos, y lo sabe porque siempre nos hemos mantenido a su lado. Ese mismo pueblo, que conoce nuestra manera de trabajar, fue el que respaldó mi candidatura para la Asamblea Nacional, logrando una contundente victoria en uno de los circuitos más importantes de nuestro estado: Guarenas, Guatire, Araira, La Dolorita, Caucagüita y Filas de Mariche.
 
Durante mi gestión como Secretaria de Gobierno y luego como Diputada de la Asamblea Nacional, siempre hemos estado acompañando a nuestra gente, preguntándole sus verdaderas necesidades, caminando junto a ellos en sus comunidades, buscando solución a sus problemas.
 
Y ahora, cuando Nicolás Maduro ha mostrado su rostro dictatorial, hemos caminado juntos, exigiendo desde las calles la libertad y democracia que ellos nos han quitado. Eso es lo que me cobran el día de hoy. Por eso la dictadura, hoy me inhabilita.

​A ellos les decimos: ¡No les tenemos miedo! ​Maduro y su cúpula no terminan de entender que inhabilitando liderazgos no van a impedir que el cambio que el pueblo reclama en la calle se materialice. Nuestra lucha no es por candidaturas ni espacios, nuestra lucha es por la gente que hoy sufre una de las peores crisis económicas, sociales y políticas que ha vivido nuestra Nación.
 
A nuestro pueblo de Miranda también le decimos: Ninguna de estas acciones van a doblegarnos. Durante años hemos dado testimonio de lucha y de cómo se hace una gestión transparente de la mano de las comunidades. Nuestro amado estado Miranda hace años que decidió cambiar la oscuridad por la luz, la mentira por la verdad y como dice nuestro Gobernador Capriles: “Jamás Miranda se pondrá de rodillas ante los corruptos”.

¡Tres veces SÍ por Venezuela!

20170714ade1Maduro y su cúpula criminal le tienen terror al pueblo organizado. Así lo han demostrado al impedir el revocatorio y las elecciones regionales; lo dejan claro con la represión para evitar la protesta; ahora lo corroboran con una nueva medida de Conatel contra los medios, para evitar que llamen a la Consulta Soberana y no le den cobertura al hecho político más importante de los últimos tiempos.

Saben que el domingo los venezolanos iremos masivamente a expresarnos y quieren ocultar a toda costa el fracaso que será el invento de simulacro que lanzaron a última hora.

Es precisamente para vencer la censura y la mentira que todos tenemos la obligación de salir a buscar a nuestros hermanos venezolanos, piensen como piensen, y sin importar cómo hayan pensado en el pasado, para unirnos y decirle a Maduro, con contundencia, que RECHAZAMOS su fraude constituyente.

Son muchos los venezolanos que no conocen los detalles de la Consulta Soberana porque son pocas las vías que tenemos los demócratas para hacer llegar nuestro mensaje. Es por eso que hasta el mismo domingo tenemos que ser agentes de comunicación de este proceso para que todos sepan cuáles son las preguntas a las que vamos a responder y conozcan dónde podrán expresarse.

Evitar el fraude de Maduro y su camarilla depende de todos y cada uno de nosotros, de lo que hagamos para recuperar nuestra libertad y nuestra democracia. Sigamos el ejemplo de nuestros jóvenes; su trabajo y compromiso son motivo de orgullo y nos llenan de esperanza.

El régimen hace todo para desmoralizarnos pero hay que tener claro que este proceso es irreversible. Claro que ha sido cuesta arriba, pero son muchos los logros. Para muchos era imposible que los demócratas obtuviéramos la mayoría de la Asamblea Nacional y lo hicimos. La realidad es que somos mayoría y el gobierno lo sabe y es por eso que no quiere medirse.

Quieren imponer por la fuerza lo que no van a conseguir por los votos. Se saben perdidos y están tan desesperados que, no conformes con montar unas elecciones amañadas gastando recursos que se necesitan para atender las necesidades básicas de nuestra gente, recurren al chantaje, a la amenaza, para sembrar temor con el fin de que los venezolanos no se expresen este domingo 16 y de obligarlos a participar, contra su voluntad, en el proceso constituyente. Vimos esta semana, de Maduro para abajo, a todos los voceros del régimen amenazando a los empleados públicos y anunciando que no habrá dólares para quienes no asistan al proceso constituyente. ¡Cobardes!

Pero nuestro pueblo ya conoce bien las prácticas de este gobierno y está muy claro que ya no tiene nada que perder. Por eso, este domingo le diremos a Maduro que rechazamos su fraude constituyente.

Son tres las preguntas a las que los venezolanos le diremos SÍ: 1.¿Rechaza y desconoce la realización de una constituyente propuesta por Nicolás Maduro sin la aprobación previa del pueblo de Venezuela? 2.¿Demanda a la Fuerza Armada Nacional y a todo funcionario público obedecer y defender la Constitución del año 1999 y respaldar las decisiones de la Asamblea Nacional? 3.¿Aprueba que se proceda a la renovación de los Poderes Públicos de acuerdo a lo establecido en la Constitución y a la realización de elecciones libres y transparentes, así como la conformación de un gobierno de unión nacional para restituir el orden constitucional?

Es importante reiterar que el domingo podrán manifestar su voluntad en los puntos habilitados en Venezuela y en el exterior, todos los venezolanos mayores de 18 años, con sólo presentar la cédula de identidad y sin importar si está o no inscrito en el registro electoral.  Para ubicar el Punto Soberano más cercano para expresarse este domingo pueden ingresar en www.crdvenezuela.com.

Son infinitas las razones que tenemos para el cambio, nuestro pueblo tiene años de sufrimiento por un gobierno corrupto, indolente e irresponsable. Pues ese sufrimiento hay que convertirlo en fuerza para salir adelante, en unión para oponernos a la continuación de este gobierno que cada vez hunde más a nuestra amada Venezuela.

Este 16 de julio los venezolanos haremos historia: saldremos masivamente a defender nuestra Constitución, nuestra libertad y nuestros derechos.

Los demócratas somos mayoría y así lo demostraremos este domingo cuando digamos Sí por Venezuela.

El pueblo es quien decide

20170629-ade

Maduro y su cúpula gastan millones en promocionar una constituyente fraudulenta y mientras hablan hasta el hastío de que su constituyente es paz, agreden de todas las formas posibles a nuestro pueblo. Esa paz que tanto pregonan no es más que otro de sus engaños. Ya lo decía Maduro días atrás: “lo que no se pudo con los votos lo haríamos con las armas”.

Está muy claro que lo que buscan en someter a todo un país y que intentarán imponer su proyecto inconstitucional a la fuerza, continuando con su escalada de violencia. Esa violencia que vienen sembrando desde hace 18 años y que han ido incrementando a medida que pierden el apoyo popular.

Recurren a la represión, se escudan tras las armas de sus grupos violentos y usan las Fuerzas Armadas contra el pueblo para perpetuar el golpe y mantenerse en el poder. Pero este es un gobierno ilegítimo, que a diario ofrece nuevas demostraciones de su irrespeto a nuestra Venezuela, de su talante dictatorial y delictivo.

Es ante esto, para evitar que continúen los atropellos, para recuperar nuestra libertad, para devolverle a nuestros jóvenes la esperanza, para que haya oportunidades para todos, que los venezolanos tenemos ya casi 100 días de lucha. Es por eso que a pesar de 100 vidas que nos han arrebatado, tan solo en estos últimos meses, mientras defendían sus sueños, seguimos en la calle, en las comunidades luchando por salvar la República.

Aquí no se trata de ganar o perder una elección, de mantener o perder un curul o un cargo; se trata de recuperar el país, de evitar que sigan cayendo niños, jóvenes y adultos ante la delincuencia, vencidos por el hambre o por la crisis de salud. Se trata de parar una diáspora que nos está dejando sin talentos; se trata de que haya condiciones para que nuestros hermanos puedan regresar; se trata de hacer justicia para que quienes están presos por pensar distinto regresen con sus familias.

Maduro y su cúpula saben las atrocidades que han cometido y permitido y están claros de que no pasarán lisos, que sus crímenes tendrán consecuencias. Es precisamente por eso que se aferran al poder.

Pero ellos son minoría y la voluntad del pueblo unido luchando por ideales de libertad y justicia va a triunfar sobre los opresores, como lo hizo el 5 de julio de 1811, cuya conmemoración este año de vio mancillada por la arremetida que grupos violentos perpetraron contra la Asamblea Nacional, manteniendo secuestradas durante ocho horas a 350 personas y durante la cual, fueron heridas al menos doce personas, entre ellos cinco diputados.

Esta agresión, que no fue sólo contra el Palacio Legislativo, sino también contra los diputados y por lo tanto contra el pueblo, fue permitida por la Guardia Nacional y, sin duda, planificada desde las altas esferas del gobierno.

Esta violencia sin sentido, es la que seguirá rigiendo con la constituyente de Maduro y es por eso que el 16 de julio los venezolanos vamos a dar la mayor demostración de amor por nuestro país, cuando salgamos masivamente a las calles a expresarnos en el plebiscito convocado por los sectores democráticos.

Será muy claro el mensaje, será aplastante nuestra manifestación. Hasta entonces seguimos movilizados, informando, convocando, luchando, expresando nuestro rechazo a las pretensiones golpistas de Maduro.

Los Comité de Rescate de la Democracia, conformados por grupos de ciudadanos, están activados y se siguen sumando y el 16 serán los protagonistas de la historia, junto a todo nuestro pueblo, en cada rincón de nuestra Venezuela, para detener el fraude constituyente de Maduro.

El 16 de julio todos los venezolanos mayores de 18 años, dentro y fuera de Venezuela podrán votar. A nivel nacional los Comité de Rescate de la Democracia serán los equipos organizativos de más de mil 600 puntos, donde podremos expresar nuestra voluntad. Allí mostraremos nuestro rechazo al fraude constituyente de Maduro.

Los venezolanos hemos iniciado el camino para recuperar la democracia y la libertad y participaremos de forma contundente en un proceso histórico para reafirmar que queremos libertad y cambio. La decisión sobre el destino de Venezuela es del pueblo.

¡Juntos y organizados la mayoría se impondrá!

 

 

 

En cuenta regresiva contra el fraude

20170629-ade1.jpg

¡No hay tiempo que perder! ¡Tenemos un mes para evitar el fraude constituyente!

Con el fraude de Maduro en pocos días los venezolanos nos convertiremos en esclavos del hambre. La Constituyente es más crisis, más hambre, más muerte, más violencia, por eso tenemos que prepararnos para estos días que quedan.

Con la constituyente de Maduro ni tú, ni tus hijos, ni los hijos de tus hijos volverán a votar. Por eso tenemos 90 días activados contra este golpe continuado contra los venezolanos. Pero los 30 días que faltan serán los decisivos.

Además, si este fraude se consolida, tendremos cada vez más censura y más ataques contra los medios y contra los periodistas, a quienes están agrediendo sin contemplaciones buscando limitar el libre ejercicio de la profesión. Precisamente este 27 de junio, se conmemoró el Día del Periodista, uno donde no hubo razones para celebrar, pero en el que sobraron razones para reconocer el esfuerzo de quienes se mantienen aferrados a la lucha contra la censura y por una prensa libre.

Esta semana Maduro destapó su juego: no tuvo tapujos a la hora de reconocer que lo que no ganen con votos lo buscarán con las armas. Y si algo sabe es que no cuenta con los votos.

Por eso con la complicidad de las rectoras del CNE, negaron a los venezolanos el derecho al sufragio y ahora salen con su cara muy lavada, a decir que el voto es un derecho y hasta afirman que negar el derecho al voto es un delito. ¡Qué descaro! Lo dicen las mismas que nos robaron el Revocatorio y las elecciones regionales. Resulta que elegir es un derecho cuando al gobierno le conviene. Pero se van a quedar con los crespos hechos. Aquí hay un pueblo resteado, decidido a defender su Constitución hasta las últimas consecuencias.

En estos tres meses, a pesar de la escalada represiva que ha arrebatado la vida de tantos venezolanos que sólo aspiraban un país de oportunidades, cada día amanecemos con nuevas razones para salir a luchar.

Lo escuchamos en nuestras comunidades, lo escuchamos en las calles: los venezolanos están muriendo por la delincuencia, por la crisis de salud, están muriendo de hambre, y por eso no podemos quedarnos de brazos cruzados. ¿Hay acaso mayor riesgo que la permanencia de este gobierno en el poder?

En Miraflores están desesperados y van a tratar en este tiempo de montar peine tras peine. Por eso tenemos que estar alerta y tenemos que evitar caer en el terreno de la violencia al que pretenden llevarnos. Nuestra protesta tiene que mantenerse firme y contundente pero pacífica.

Unidos superaremos este triste momento de nuestra historia. ¡Nuestro pueblo quiere libertad!

Tenemos un mes para evitar este fraude y en protesta pacífica y organizada lo vamos a lograr. Por eso más calle y más resistencia. ¡No al fraude constituyente!

Rescatando la democracia

20170619-adeNo hay palabras para expresar el dolor que se siente al ver cómo a nuestros jóvenes les arrancan la vida por soñar con un futuro mejor. Este lunes sumamos 80 días de lucha por recuperar la democracia e impedir el fraude constituyente, y parece que Maduro y su cúpula se hubieran propuesto quitarnos una vida por cada jornada de protesta.

Día a día han ido escalando en su saña pero, a pesar de la represión, seguimos en la calle. Este lunes toda Venezuela fue testigo del uso de armas de fuego contra manifestantes desarmados, lo cual está expresamente prohibido en nuestra Constitución y por esa acción criminal de quienes deberían defendernos perdimos a otro valiente joven, que quería un cambio para su país.

Los venezolanos exigimos que se haga justicia y que las irrefutables imágenes que muestran a efectivos de la Guardia Nacional disparando contra los manifestantes lleve a la detención de los responsables, tanto de los que empuñaban las armas, como de aquellos que los comandan.

Los voceros del gobierno se llenan la boca hablando de terrorismo, cuando es de los organismos gubernamentales de donde parten las acciones que buscan sembrar terror en la población. Siempre endilgando a otros aquello de lo que ellos son los únicos responsables. Todos sabemos quién es que lleva años atentando contra los derechos fundamentales de los venezolanos.

Esta semana los venezolanos superamos los 80 días de resistencia y seguimos exigiendo libertad y que se le dé un alto al fraude constituyente. Queremos vivir en libertad y en democracia y por esos seguiremos en las calles hasta que se respete la Constitución. No pueden desconocer que 70% quiere que Maduro salga del gobierno este año, lo que incluso es una aspiración del 20% del oficialismo.

La constituyente de Maduro no resolverá nuestros problemas, por el contrario, sólo agravará la represión, la censura, la impunidad, la violencia, la inseguridad, la persecución, la injusticia, la inflación, la escasez, el hambre. La constituyente, que solo traería retroceso, es rechazada por la inmensa mayoría de los venezolanos.

Nadie puede imponerle al país, por la fuerza, una nueva constitución. Es por eso que además de seguir manifestando nuestro descontento en las calles, debemos organizarnos desde las bases a través de los Comité de Rescate de la Democracia.

No olvidemos que la lucha debe darse en cada ámbito de nuestra vida. Debemos organizarnos con nuestra familia, vecinos y amigos para seguir ejerciendo presión. Sólo así podremos escalar la protesta y la movilización para demostrar nuestra fuerza y evitar que el régimen imponga su voluntad.

Cada vez son más los venezolanos que abren los ojos y al mismo tiempo va en aumento el apoyo internacional. Gracias a la contundente demostración que está dando el pueblo venezolano, cada vez son más los organismos y los países que respaldan nuestra lucha. Esta semana en la Organización de Estados Americanos recibimos el respaldo de 20 países que saben que ya en Venezuela no hay una democracia.

Somos millones quienes estamos contra la constituyente pero es imperativo que convirtamos ese desacuerdo en acción en defensa de nuestra Constitución.

Debemos seguir unidos para evitar la disolución de nuestra República y para lograr ese sueño de cambio que tenemos en común. ¡Juntos somos invencibles y tendremos la fuerza para sacar a nuestra Venezuela adelante!

Vamos contra el fraude constituyente

20170609-ade

Los venezolanos estamos viviendo, sin ninguna duda, el momento más difícil de nuestra historia y es en momentos como estos donde se pone a prueba el temple de un pueblo. También son los momentos que hacen aflorar lo peor y lo mejor de las personas.

Es así como cada uno de los últimos 70 días, han fortalecido el orgullo que siento por nuestro pueblo que, a pesar del abuso de un régimen que se cree todopoderoso, se mantiene firme en sus principios democráticos, luchando por el restablecimiento de la democracia en nuestra Venezuela.

Lamentablemente, estas semanas también ha crecido la tristeza que produce la muerte, la pérdida de cada valiosa vida, de cada venezolano que ha caído por la insensatez y el odio de unos adictos al poder, que sólo buscan perpetuarse en sus cargos, contra la voluntad de un país entero.

No queremos que siga creciendo el número de víctimas, hoy lloramos también por Neomar Lander de nuestra Guarenas, cuya muerte debe ser investigada para que haya justicia ante tanto dolor.

Lo que estamos viviendo es un trance muy duro y difícil. No sólo se trata de la situación económica, que afecta cada vez más a nuestro pueblo y lo tiene en modo de supervivencia, sino también de una situación política, en la que no se respetan los principios básicos del sistema democrático. Se sigue desinstitucionalizando el país mientras se violan nuestros derechos fundamentales.

En estas circunstancias tenemos que escucharnos y aprender. Cada venezolano es importante.  Ninguno de nosotros estaba preparado para una situación como esta, con un régimen que no respeta nada. La inmensa mayoría de los venezolanos quiere cambio pero ante la violencia y represión, aún hay muchos que no se han activado y retomar el camino democrático nos compete y nos necesita a todos. Este país es de todos los venezolanos y no podemos permitir que lo sigan destruyendo.

Claro que sentimos miedo; lo tenemos cada vez que nos enfrentamos, sin armas, a cuerpos armados. Pero mientras más seamos, tendremos la fuerza necesaria para cambiar las cosas. Con nuestra consciencia, que es nuestra arma, podremos vencer este régimen. Todos hemos perdido seres queridos, no solo estos últimos meses, sino los últimos 18 años. Todos tenemos seres queridos heridos o detenidos por buscar un cambio. Todos hemos visto partir al exterior a amigos y familiares. Es verdad, no será fácil, pero no queda opción: tenemos que vencer el miedo y combatir con nuestra fuerza ciudadana esta situación tan grave.

Tenemos que organizarnos y trabajar unidos, como lo hicimos para ganar la Asamblea Nacional, gracias a la voluntad de 14 millones de venezolanos. Si no nos activamos TODOS no podremos detener esto que se inventaron de la asamblea constituyente, con la que pretenden pasar por encima del poder popular, por encima de la Constitución.

Esta organización pasa porque todos asumamos el rol fundamental de informar. Sabemos que la situación de censura es grave: Antes uno encendía el televisor y se enteraba; ahora hay que recurrir a los medios digitales, al teléfono y también allí el gobierno juega a la desinformación. De modo que hay que buscar fuentes confiables, buscar confirmación siempre en las cuentas oficiales de los líderes, de la Unidad, los partidos políticos y los medios que se mantienen apegados al compromiso de informar.

Con convicción y mucha valentía, demostremos la fuerza que tenemos para cambiar a Venezuela y así nos repriman, no nos quitarán la esperanza.

La convocatoria de una constituyente requiere consultar al pueblo venezolano y ante la negativa de Maduro y su cobarde cúpula, el llamado es a que cada venezolano que no esté de acuerdo con el fraude constituyente asista a la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia para  adherirse al recurso de nulidad que introdujo la Fiscal, Luisa Ortega Díaz, contra la constituyente de Maduro.

A Venezuela la vamos a recuperar.  ¡Somos millones y no nos vamos a rendir!