Con los recursos de los mirandinos no se juega

20150528_ADENotaLa negativa del gobierno central de transferir los recursos que son de los mirandinos es una muestra más de discriminación hacia nuestro estado y de irrespeto hacia nuestro pueblo y nuestros servidores públicos. 6 mil 300 millones de bolívares, es el monto de la deuda que el gobierno central tiene con los trabajadores de Miranda. De ese total, 4 mil 700 millones corresponden a la operatividad administrativa de 2015 y mil 600 millones a deudas del año 2014.

Si algo le duele a este gobierno es ver que sus esfuerzos por sembrar la división en la familia de Miranda, son infructuosos. Esta misma semana hicieron un llamado a paro en nuestras escuelas, pero nuestros docentes no lo acataron, con lo que no solo demostraron su compromiso con la educación, sino que también están claros que es el gobierno central el único responsable de que los recursos no lleguen a Miranda.

Año tras año, desde que comenzó nuestra gestión en Miranda, buscan maneras de perjudicar nuestro trabajo. Ponen obstáculos, mienten, invierten en campañas de desprestigio, privilegian objetivos partidistas por encima de los intereses del pueblo.

Ante los constantes ataques hacia nuestro estado, una vez más, la semana pasada dimos una demostración de unión, cuando acudimos a la vicepresidencia a exigir que se respeten nuestros derechos y se honre la deuda que el gobierno central tiene con nuestros servidores públicos. Demostramos, con esta nueva movilización, que en Miranda, trabajadores y Gobierno Regional, somos uno solo.

Nuestros trabajadores sufren, como todos los venezolanos, por la crisis en la que estamos sumidos por este gobierno. Pero a eso tienen que sumarle los problemas que genera el cerco administrativo al que nos tienen sometidos y el hecho de que recurrentemente no tomen en cuenta a nuestros trabajadores. El gobierno monta shows por televisión anunciando un aumento de 50% para los maestros nacionales y le preguntamos ¿acaso los docentes de Miranda y de las otras gobernaciones y alcaldías no merecen ese mismo ajuste? Una vez más le decimos al gobierno que no es posible que nuestros trabajadores terminen por fuera, como la guayabera.

También hay que llamar la atención acerca de la situación generada con los incrementos del salario mínimo. Las políticas económicas y salariales nacionales nivelan a todos los trabajadores hacia abajo. Tras el aumento de 30% decretado por el gobierno central, prácticamente el 90% de los trabajadores de Miranda queda ganando salario mínimo. El cerco presupuestario que mantiene el gobierno central, anunciando aumentos y luego no enviando los recursos a Miranda, impide el ajuste de los tabuladores de nuestros trabajadores administrativos, educadores y uniformados, afectando así los escalafones de mérito.

Hoy hacen falta 6 salarios mínimos para poder cubrir la canasta básica. Ante esa realidad claro que el aumento de salario mínimo decretado es chucuto, como lo es el aumento de 50% a los docentes, pero aun así es un derecho de nuestros trabajadores recibirlo. La lucha por los recursos se hace cada vez más urgente, no sólo por la defensa del ingreso familiar, ​en medio de una crisis nacional de inflación y escasez de bienes y servicios, sino también para que los mirandinos puedan recibir los servicios educativos, salud, seguridad y vivienda que merecen.

Sabemos que el gobierno central juega con las necesidades de quienes día a día nos esforzamos para servir a nuestro pueblo y que retrasa la transferencia de los recursos que corresponden constitucionalmente a los mirandinos. Estamos cansados de que nos  mareen. Queremos que se concrete cómo se van a hacer las transferencias de recursos a Miranda. No queremos más mareos, ni mesas de trabajo, queremos respuestas.

Nosotros tenemos una gestión transparente y mantenemos una comunicación constante con nuestros trabajadores y nuestro pueblo sobre el tema presupuestario. Pero más allá de estar al tanto de la información, se requiere que todos nos involucremos no solo para que nos den los recursos, sino por un presupuesto justo. Le pedimos a los mirandinos no dejarse manipular y luchar por los recursos que le pertenecen a Miranda. El gobierno castiga a los mirandinos porque no soporta que nuestro pueblo se expresara por el cambio.

Estamos orgullosos de la capacidad de lucha de nuestros trabajadores. Saben que cuentan con nosotros y que juntos seguiremos llevando adelante las acciones necesarias para que sus derechos sean respetados.

La elección de una nueva Asamblea Nacional, comprometida con el pueblo y no con los intereses de un grupo que está empeñado en destruir al país, es también factor fundamental para terminar con la discriminación a la que este gobierno somete a los mirandinos. Hay que recordar que en la Asamblea Nacional se aprueba el presupuesto y  los créditos adicionales para los estados y debemos impedir que los diputados del partido de gobierno sigan privilegiado la entrega de recursos a organismos paralelos, por encima de recursos para el Gobierno de Miranda, elegido por el pueblo.

Por eso tenemos que estar más unidos que nunca para expresarnos por el cambio, para que en nuestro país no haya venezolanos de primera y de segunda, para que se respete la Constitución y el derecho de todos los trabajadores y de nuestro pueblo.

Sigamos adelante, demostrando, como siempre, que los trabajadores del Gobierno de Miranda no se doblegan. Miranda encontró su camino y en las elecciones parlamentarias volverá a demostrarlo. Hoy más que nunca #UniónYCambio

¡Arriba Miranda y arriba Venezuela!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s