La alimentación de nuestro pueblo es sagrada

Si algo ha aumentado en Venezuela en los últimos años es la producción de cifras irreales y de campañas gubernamentales para crear una realidad paralela a la que vive nuestro pueblo todos los días en la calle. El tiempo y los recursos que invierten en mentir se lo quitan a la generación de políticas públicas para levantar la producción nacional, el empleo, garantizar el derecho a la salud, a la educación y a la seguridad. SiIMG_4204 (2) invirtieran en lo que es prioritario, pensando en el progreso de nuestro pueblo y no en perpetuarse en el poder, hoy no estaríamos hablando de 12 millones de personas en situación de pobreza, de 25 mil venezolanos asesinados en el año 2014 y de que 11,3% de los venezolanos sólo come dos veces al día.
Decir que Venezuela es un país libre de hambre, como hizo recientemente el vicepresidente para el área social es una burla a nuestro pueblo, una cachetada a las madres que hacen maromas para que sus hijos no tengan hambre. Cómo sostendría esa frase el ministro ante Josefina, vecina de Guarenas, quien nos contaba que más de una vez ha tenido que darle a su hija una taza de agua con maicena y azúcar para que no se acueste con la barriga vacía.

Con qué moral se para un representante de este gobierno ante los ojos del mundo a recibir un premio de la FAO por “supuestamente” haber reducido el hambre a la mitad en el país. El premio de la FAO es una muestra más de que a este gobierno lo que le interesa es la propaganda para vender una fantasía. Cualquiera que viva o conozca de cerca la realidad venezolana sabe que este premio se entregó con base a información maquillada y maquiavélicamente construida por la maquinaria del gobierno. Y es que no les importa cacarear que en Venezuela no hay hambre, porque evidentemente no les duele nuestro pueblo, del que sólo se acuerdan cuando se acerca un proceso electoral.

Cómo puede hablar de triunfos en materia alimentaria un gobierno que según la propia memoria y cuenta del Ministerio de Educación redujo el presupuesto para el Programa de Alimentación Escolar. Este año, el monto diario destinado a la compra de alimentos por alumno se redujo de 5,10 a 4,53 bolívares. ¿Habrá hecho alguno de los ministros de este gobierno el ejercicio de alimentarse un día con tan solo 5,53 bolívares?

En el país que en los últimos años ha recibido 800 mil millones de dólares producto de la bonanza petrolera más larga de nuestra historia, en el país que cuenta con las reservas petroleras más importantes del planeta, el gobierno pretende que los niños de nuestras zonas más necesitadas se alimenten con menos de 5 bolívares, que equivalen a 0,025 dólares, calculado a dólar del Sistema Marginal de Divisas, al que pocos venezolanos tienen acceso. Esto es muy grave, especialmente si se considera que el principal alimento de la mayoría de nuestros niños en edad escolar de las zonas más necesitadas, es el que reciben en las escuelas.

Es irónico que un estado como Miranda, con todas las limitaciones presupuestarias y el cerco financiero al que nos tiene sometido este gobierno, destine 38 bolívares diarios por niño, 16 bolívares más que el año anterior, al programa de alimentación escolar Mi Pae. Esto demuestra no solo la falta de voluntad del gobierno central, sino la indolencia frente a la población más indefensa, que son nuestros niños.

Es precisamente por falta de voluntad, por el empeño de huir hacia adelante y de buscar culpables en lugar de tomar las decisiones que el país reclama, que estamos sumidos en esta grave crisis, que tiene a los venezolanos haciendo largas colas para comprar alimentos y medicinas, restringidos a comprar lo que haya, por número de cédula y en cantidades limitadas.

Cómo puede pararse a recibir ante el mundo un premio por sus logros en alimentación el representante de un gobierno que tiene a las madres pasando penurias para conseguir fórmulas infantiles o leche para sus pequeños. ¿No les da vergüenza? Hay que ser bien caradura para recibir un premio de alimentación cuando ya ni la arepa está garantizada para los venezolanos. Atrás quedaron esos días en los que se afirmaba que los muchachos nacían con una arepa bajo el brazo.

Este gobierno se jacta de ser profundamente humanista pero ha demostrado que es capaz de hacer cualquier cosa para mantenerse en el poder. Y cuando hablamos de cualquier cosa nos referimos a premiar al funcionario corrupto por su lealtad partidista, a la promoción de la anarquía y de antivalores que tanto daño le han hecho a nuestro país. Este gobierno comete estos desmanes, en buena medida porque secuestraron las instituciones, por la falta de separación de los poderes, porque no hay quien fije las prioridades presupuestarias pensando en el pueblo y no en la política, porque no hay quien haga contraloría de las actuaciones del gobierno y mucho menos quien castigue las irregularidades que se cometen.

Este panorama, que hace que muchas veces perdamos la fe, puede cambiar si cada uno de nosotros, en su comunidad, se organiza, se une para luchar porque se respeten sus derechos. Porque los venezolanos tenemos derecho a la vida, a la educación, a la salud, a la vivienda, tal como lo establece nuestra Constitución. Es allí cuando cobran importancia las elecciones parlamentarias que deben realizarse este año. Estos comicios son una ventana para impulsar todos y cada uno de los cambios que nuestra Venezuela necesita. El cambio es indetenible pero necesita #UniónYCambio.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s