Intereses partidistas jamás estarán por encima de nuestros trabajadores

AVISO CLEBM - LA VOZEsta semana quedó demostrado, una vez más, que los trabajadores de Miranda están más unidos que nunca y que, trabajando unidos y amparados con la verdad, lograremos salir adelante en la defensa de los derechos de nuestros trabajadores y de nuestro pueblo. Nos sentimos profundamente orgullosos de nuestros trabajadores, quienes nuevamente dieron una demostración de fuerza y unidad.

Esta fuerza y unidad llevaron a que finalmente este miércoles el Consejo Legislativo del Estado se dignara aprobar algo que es un derecho de nuestros trabajadores. Cumplió con lo que establece la ley y aprobó el crédito adicional que solicitamos para poder honrar los compromisos con nuestros trabajadores.

Recordamos que con dichos recursos se hará efectivo el ajuste del tabulador de los trabajadores administrativos, la cobertura del déficit para las partidas de jubilaciones y pensiones, la homologación pendiente con los jubilados de nuestra policía, fideicomiso de los docentes, fideicomiso de los obreros de educación, intereses de fideicomiso de educación, fideicomiso de entes descentralizados, homologación de docentes  (la cuotaparte de la Gobernación acordada en mesas de trabajo con el Ejecutivo nacional), incremento de 50% para docentes y jubilados  (la cuotaparte de la Gobernación acordada en mesas de trabajo con el Ejecutivo nacional), déficit en prestaciones y aguinaldos de los trabajadores de la Contraloría del estado, así como los recursos necesarios para la póliza de H.C.M. de nuestros trabajadores (incluida la Policía y Bomberos de Miranda).

Con esta decisión quedó demostrada la justa distribución que hicimos de esos recursos. La cordura y la fuerza unida de nuestros trabajadores se impusieron frente a pretensiones mezquinas de promover falsas divisiones en las filas de nuestro capital humano. Demostramos con firmeza y coherencia que, unidos, somos una fuerza que lucha con justicia por sus reivindicaciones salariales.

Nuestros trabajadores están muy claros y saben que el gobierno sigue en deuda con la Gobernación. Por eso este miércoles firmaron un acuerdo para dar nuevamente relevancia a la minuta que se firmó en el Ministerio del Interior y Justicia con los técnicos del Poder Público Nacional, donde se calculó la deuda con nuestros servidores públicos.

Mientras Henrique Capriles sea Gobernador de Miranda, nunca permitiremos que los intereses de un partido político estén por encima de las necesidades de nuestros trabajadores. Por eso, hoy más que nunca, nos mantenemos firmes junto a nuestros trabajadores, luchando por la aprobación y transferencia de recursos que permitan sobrellevar la terrible situación económica que afecta a nuestro país.

La forma como el gobierno y sus partidarios juegan con las necesidades y los recursos de los mirandinos y también de los venezolanos nos tiene que dar la fuerza para seguir luchando juntos por el cambio. El próximo 6 de diciembre tenemos la oportunidad para lograr en la Asamblea Nacional una mayoría comprometida con el pueblo y no con un partido político. Sobran razones para unirnos por eso, ante todo #UniónYCambio

Con los recursos de los mirandinos no se juega

20150528_ADENotaLa negativa del gobierno central de transferir los recursos que son de los mirandinos es una muestra más de discriminación hacia nuestro estado y de irrespeto hacia nuestro pueblo y nuestros servidores públicos. 6 mil 300 millones de bolívares, es el monto de la deuda que el gobierno central tiene con los trabajadores de Miranda. De ese total, 4 mil 700 millones corresponden a la operatividad administrativa de 2015 y mil 600 millones a deudas del año 2014.

Si algo le duele a este gobierno es ver que sus esfuerzos por sembrar la división en la familia de Miranda, son infructuosos. Esta misma semana hicieron un llamado a paro en nuestras escuelas, pero nuestros docentes no lo acataron, con lo que no solo demostraron su compromiso con la educación, sino que también están claros que es el gobierno central el único responsable de que los recursos no lleguen a Miranda.

Año tras año, desde que comenzó nuestra gestión en Miranda, buscan maneras de perjudicar nuestro trabajo. Ponen obstáculos, mienten, invierten en campañas de desprestigio, privilegian objetivos partidistas por encima de los intereses del pueblo.

Ante los constantes ataques hacia nuestro estado, una vez más, la semana pasada dimos una demostración de unión, cuando acudimos a la vicepresidencia a exigir que se respeten nuestros derechos y se honre la deuda que el gobierno central tiene con nuestros servidores públicos. Demostramos, con esta nueva movilización, que en Miranda, trabajadores y Gobierno Regional, somos uno solo.

Nuestros trabajadores sufren, como todos los venezolanos, por la crisis en la que estamos sumidos por este gobierno. Pero a eso tienen que sumarle los problemas que genera el cerco administrativo al que nos tienen sometidos y el hecho de que recurrentemente no tomen en cuenta a nuestros trabajadores. El gobierno monta shows por televisión anunciando un aumento de 50% para los maestros nacionales y le preguntamos ¿acaso los docentes de Miranda y de las otras gobernaciones y alcaldías no merecen ese mismo ajuste? Una vez más le decimos al gobierno que no es posible que nuestros trabajadores terminen por fuera, como la guayabera.

También hay que llamar la atención acerca de la situación generada con los incrementos del salario mínimo. Las políticas económicas y salariales nacionales nivelan a todos los trabajadores hacia abajo. Tras el aumento de 30% decretado por el gobierno central, prácticamente el 90% de los trabajadores de Miranda queda ganando salario mínimo. El cerco presupuestario que mantiene el gobierno central, anunciando aumentos y luego no enviando los recursos a Miranda, impide el ajuste de los tabuladores de nuestros trabajadores administrativos, educadores y uniformados, afectando así los escalafones de mérito.

Hoy hacen falta 6 salarios mínimos para poder cubrir la canasta básica. Ante esa realidad claro que el aumento de salario mínimo decretado es chucuto, como lo es el aumento de 50% a los docentes, pero aun así es un derecho de nuestros trabajadores recibirlo. La lucha por los recursos se hace cada vez más urgente, no sólo por la defensa del ingreso familiar, ​en medio de una crisis nacional de inflación y escasez de bienes y servicios, sino también para que los mirandinos puedan recibir los servicios educativos, salud, seguridad y vivienda que merecen.

Sabemos que el gobierno central juega con las necesidades de quienes día a día nos esforzamos para servir a nuestro pueblo y que retrasa la transferencia de los recursos que corresponden constitucionalmente a los mirandinos. Estamos cansados de que nos  mareen. Queremos que se concrete cómo se van a hacer las transferencias de recursos a Miranda. No queremos más mareos, ni mesas de trabajo, queremos respuestas.

Nosotros tenemos una gestión transparente y mantenemos una comunicación constante con nuestros trabajadores y nuestro pueblo sobre el tema presupuestario. Pero más allá de estar al tanto de la información, se requiere que todos nos involucremos no solo para que nos den los recursos, sino por un presupuesto justo. Le pedimos a los mirandinos no dejarse manipular y luchar por los recursos que le pertenecen a Miranda. El gobierno castiga a los mirandinos porque no soporta que nuestro pueblo se expresara por el cambio.

Estamos orgullosos de la capacidad de lucha de nuestros trabajadores. Saben que cuentan con nosotros y que juntos seguiremos llevando adelante las acciones necesarias para que sus derechos sean respetados.

La elección de una nueva Asamblea Nacional, comprometida con el pueblo y no con los intereses de un grupo que está empeñado en destruir al país, es también factor fundamental para terminar con la discriminación a la que este gobierno somete a los mirandinos. Hay que recordar que en la Asamblea Nacional se aprueba el presupuesto y  los créditos adicionales para los estados y debemos impedir que los diputados del partido de gobierno sigan privilegiado la entrega de recursos a organismos paralelos, por encima de recursos para el Gobierno de Miranda, elegido por el pueblo.

Por eso tenemos que estar más unidos que nunca para expresarnos por el cambio, para que en nuestro país no haya venezolanos de primera y de segunda, para que se respete la Constitución y el derecho de todos los trabajadores y de nuestro pueblo.

Sigamos adelante, demostrando, como siempre, que los trabajadores del Gobierno de Miranda no se doblegan. Miranda encontró su camino y en las elecciones parlamentarias volverá a demostrarlo. Hoy más que nunca #UniónYCambio

¡Arriba Miranda y arriba Venezuela!

Razones para unirnos sobran

A lo largo de nuestros seis años al frente del Gobierno de Miranda hemos demostrado que con el esfuerzo conjunto de gobierno y comunidades podemos hacer frente a los obstáculos para continuar avanzando y así darle a nuestro pueblo un futuro de progreso y oportunidades para todos por igual.

Son muchos los ejemplos  que hablan de lo que se puede lograr cuando se trabaja en equipo, por un fin común, dejando de lado intereses particulares o partidistas. Sin ir muy lejos, hoy, gracias a ese trabajo conjunto, gracias a la capacidad de respuesta de las comunidades a la hora de defender lo que por derecho les corresponde, podemos seguir trabajando en los proyectos que las propias comunidades presentaron y defendieron ante el Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas (Ceplacopp) de principios de 2014.

Semanas atrás informamos que importantes proyectos para las comunidades, que ejecuta el Gobierno de Miranda, estaban en riesgo por la decisión anunciada por Nicolás Maduro de transferir a las Alcaldías de Miranda, los recursos para las obras de infraestructura social que ejecutamos en nuestra gestión. Ante esto nuestras comunidades tuvieron que movilizarse y afortunadamente su voz se hizo sentir. Aquí, una vez más, quedó en evidencia el poder de la unión para alcanzar el cambio. Nuestras comunidades comprendieron la importancia de expresarse y dejaron en claro que no es el pueblo el que está al servicio del gobierno, sino el gobierno el que está al servicio del pueblo. Por eso damos las gracias a los mirandinos por apoyarnos a reclamar lo que les corresponde.

Hay que recordar que las escuelas, los centros de salud, las casas de los abuelos, los servicios públicos, los mercados, los proyectos para el fomento de la productividad, los proyectos turísticos, las obras de infraestructura, todo cuanto ejecutamos, le pertenece a las comunidades, no al Gobierno de Miranda; por lo tanto tienen que hacer suyos los proyectos, tienen que defenderlos y trabajar por ellos.

Nuestro pueblo sabe que cuenta con nosotros, pero también nosotros contamos con nuestro pueblo. Siempre les decimos a nuestras comunidades que con organización y con esfuerzo, pueden progresar y contribuir al progreso de Venezuela. Miranda es ejemplo de que sí es posible trabajar con y para todos por igual. Hoy, salimos fortalecidos, salió fortalecida la relación con nuestras comunidades. Definitivamente cuando se hacen las cosas bien, pasan cosas buenas.

Seguimos luchando junto a nuestros trabajadores y nuestro pueblo

Lucha, trabajo en equipo, constancia, son factores que nos han permitido, a gobierno y trabajadores de Miranda, ir sorteando los obstáculos que año a año enfrentamos para garantizar las condiciones salariales a nuestra gente y ofrecer las soluciones que los mirandinos necesitan. Trabajando juntos hemos logrado resultados. Por eso no nos rendimos y continuamos luchando por un presupuesto justo. Seguir leyendo «Seguimos luchando junto a nuestros trabajadores y nuestro pueblo»

Miranda ni se compra, ni se vende

la foto-8Esta semana comenzamos una serie de encuentros con nuestros trabajadores en las distintas regiones del estado para compartir, como hemos hecho en ocasiones anteriores, la realidad presupuestaria a la que nos enfrentamos.

Puedo decir con orgullo que formo parte de un equipo que trabaja para todos por igual y, pese a las trabas del gobierno central, llevamos soluciones a quien más lo necesita. Nos hemos caracterizado por desempeñar una gestión cercana a las comunidades y nuestro rasgo siempre ha sido llevar adelante una gestión transparente, donde todos tienen acceso a la información. De hecho somos el único estado con una Ley de Acceso a la Información Pública. Seguir leyendo «Miranda ni se compra, ni se vende»

Los recursos que llegan a Miranda no son suficientes y tampoco justos

2013-09-19 ENTREGA DE CARTA A VICEPRESIDENCIA DE LA REPUBLICA FTLM (9)Una vez más debo escribir sobre la situación presupuestaria que vive la gobernación de Miranda. Lo hago porque a pesar de los esfuerzos que hemos realizado, la crisis se profundiza cada vez más y porque si algo nos caracteriza es que luchamos por nuestro pueblo, por lograr que los mirandinos reciban aquello que constitucionalmente les corresponde.

La gobernación de Miranda no cuenta con los recursos para culminar y cumplir con todos los compromisos del año 2013, así como para disponer de un presupuesto justo y suficiente para el 2014. Para exigir los recursos que son de los Mirandinos, el pasado jueves acudimos juntos a la vicepresidencia, representantes del gobierno y de los sindicatos de Miranda. Seguir leyendo «Los recursos que llegan a Miranda no son suficientes y tampoco justos»

Tratan de anularnos porque saben que tenemos una gestión exitosa

En Miranda sabemos que los recursos no son suficientes y que la necesidad de nuestro pueblo es mucho más grande. Sabemos que ni a nuestros funcionarios les alcanza el salario. En el Gobierno de Miranda nunca antes se había vivido una crisis presupuestaria tan grave.

Para la fecha, el gobierno central adeuda a los mirandinos 2.7 mil millones de bolívares correspondientes a créditos adicionales derivados del diferencial del precio del barril de petróleo (calculado con base en 55$, cuando cada barril es vendido en 100$) y el diferencial cambiario; este último no es más que el resultado de la devaluación de nuestra moneda cuando el dólar pasó de 4.3 Bs a 6.3 Bs. En pocas palabras, este año recibimos el mismo presupuesto del año pasado.

El grupo de enchufados se empeña en ponerle trabas a una gestión exitosa, creyendo que con sus pésimas decisiones sólo afectan a un adversario político. Nuestro pueblo sabe que siempre hemos hablado con la verdad porque esa es nuestra bandera; en Miranda la situación es grave, pero seguimos luchando para que las obras presupuestadas para 2013 puedan culminarse y para que los pasivos laborales, el ajuste salarial y los aguinaldos de todos nuestros trabajadores puedan cancelarse.

En 2013, a Miranda sólo transfirieron un crédito adicional por 75 millones para pagar el ajuste del salario mínimo, mientras que a Distrito Capital y al estado Aragua, ambos en manos del Psuv, les enviaron 130 millones y 564 millones, respectivamente. Nada justifica que el gobierno central transfiera recursos de manera discrecional.

Señores del gobierno, entiendan que sus decisiones y ataques no afectan a quienes representamos el Gobierno de Miranda, afectan a esas madres que necesitan una buena escuela para sus hijos, a familias que dependen del plan Hambre Cero para llevarse el pan a la boca. Su saboteo afecta a miles de trabajadores que sí creen que es posible tener un mejor estado y un mejor país. Dejen de regalar recursos para obtener legitimidad y envíen a Miranda lo que corresponde.

Ante el abuso y la burla no podemos arrodillarnos, por el contrario, debemos exigir lo que nos corresponde, abrir los ojos y saber a quién le importa el progreso y a quién no. Los obstáculos nos hacen más fuertes para seguir en pie de lucha. Miranda y los mirandinos siempre contarán con nosotros.

Emprendimiento, productividad y empleo para un futuro mejor

En Miranda estamos convencidos de que la generación de capacidades productivas conduce a la superación de la pobreza y al logro de un futuro mejor. Por ello hemos visto en la promoción del emprendimiento una vía para el progreso, pues se crea un círculo virtuoso de generación de empleo, de mejora en la calidad de vida e incluso de estímulo a la innovación y la generación conocimiento.

En Venezuela, según el Monitor Global de Emprendimiento, el 15,4% de la población tiene vocación emprendedora. Además, la crisis económica que afecta a los Venezolanos, debido a un gobierno central que, después de 14 años, sólo piensa en perpetuarse en el poder en lugar de atender las necesidades de nuestro pueblo, hace que cada vez más venezolanos vean como opción el inicio de un negocio propio. Por ello mientras el gobierno central continúa enfrascado en una pelea con enemigos inventados para intentar justificar su ineficacia, en Miranda tenemos una gestión de gobierno orientada a brindar oportunidades.

Nos hemos enfocado en el impulso a los pequeños productores, prestadores de servicio, emprendedores, comerciantes y pequeños y medianos empresarios para promover la economía local, apoyar las buenas ideas e iniciativas y lograr mayores niveles de autonomía y de independencia del individuo, la familia y la comunidad.

Nuestro abordaje para el impulso de la capacidad productiva se realiza en cuatro áreas:

  1. Apoyo directo al emprendedor: a través de la entrega de créditos, microcréditos y otros mecanismos de financiamiento
  2. Capacitación: para el desarrollo de capacidades que amplíen las oportunidades de nuestro pueblo
  3. Promoción: para dar a conocer las bondades y potencialidades del estado
  4. Apoyo técnico: para ofrecer la posibilidad de acceder a mejores prácticas en las actividades económicas y productivas.

El balance de nuestra gestión en apoyo al emprendimiento y la producción en 2012 nos llena de satisfacción. En 2012 se otorgaron 1255 microcréditos, se capacitaron más de 300 emprendedores con el plan Formalizando lo Informal, 31 personas se beneficiaron del Plan Crecer, que busca identificar y potenciar las capacidades sociales, técnicas y organizativas de las familias mirandinas, beneficiarias del plan Hambre Cero y comunidades organizadas, 292 mirandinos se beneficiaron con Capital semilla, se propagaron aproximadamente 150 mil plantas de plátano y 125 mil plantas de cacao beneficiando a más casi 2500 productores de ambos rubros, se entregaron 1000 aportes a pequeños productores, se realizaron 55 Mercados a Cielo Abierto en las calles mirandinas.

Sólo como ejemplo de las iniciativas que lleva adelante la Gobernación de Miranda, el pasado jueves, el Gobernador Henrique Capriles Radonski, dio inicio al proyecto de capacitación y asistencia técnica que beneficiará a más de 320 cacaoteros de Barlovento, quienes participarán en el proceso productivo del fruto hasta la elaboración del chocolate.

Hoy nuestro reto es mayor. Nuestra gestión en Miranda demuestra que cuando hay compromiso y voluntad se pueden ofrecer resultados. Como gobierno regional, seguiremos trabajando para llevar soluciones a nuestro pueblo, que ahora además deberá enfrentar, como todos los venezolanos, las consecuencias del paquetazo impuesto por el gobierno central. Por ello insistiremos en que quienes tienen en sus manos la aprobación de los recursos para iniciar los proyectos que presentamos el 3 de enero ante el Consejo Federal de Gobierno, dejen de lado la política y recuerden que estos proyectos benefician a todos los mirandinos, sin distingo de colores políticos. Actualmente cuatro de los 58 proyectos que esperan la aprobación van dirigidos a incentivar la producción, el emprendimiento y el empleo:

  • Construcción del Mercado de Economía Popular alternativa y especial de ordenamiento urbano sector el llano, Los Teques, etapa VI, proyecto cuya inversión es de bs. 35 millones.
  • Adecuación de vías para fomentar el desarrollo agrícola mirandino en la producción de los rubros de plátano y cacao, de la zona de barlovento, inversión de la obra bs 5 millones.
  • Adecuación de vías para fomentar el desarrollo agrícola mirandino en la producción de aguacate, parchita, café y mandarinas de la zona Zamora-Plaza, inversión del proyecto 4.5 millones de bolívares.
  • Construcción de Escuela Estadal Agrotécnica sector Los Mollejones, municipio Simón Bolívar, etapa III, inversión 3 millones de bolívares

Insistiremos en la entrega de los recursos que pertenecen a los mirandinos. Continuamos trabajando juntos por un futuro mejor.

 

Imagen

Nuestros emprendedores presentan sus productos en las Ferias de Oportunidades

Nada afectará nuestra fuerza para trabajar por los mirandinos

Se equivoca el gobierno central si piensa que nos amedrenta al paralizar la entrega de recursos que le corresponden a los mirandinos y que retrasa el inicio de 58 proyectos presentados ante el Consejo Federal de Gobierno, en áreas fundamentales para nuestro pueblo: 19 en educación, 19 en vivienda, 3 en salud, 5 en seguridad y 12 en empleo.

En su afán por bloquear a quienes les adversan, meten la política y actúan discrecionalmente en temas que son un derecho constitucional. El gobierno central insiste en perjudicar a los mirandinos al no enviar recursos, pero esto no nos paralizará, tal como lo hemos hecho desde que asumimos la gobernación de Miranda hace cuatro años, buscaremos la forma de brindarle soluciones a nuestro pueblo.  Eso sí, continuaremos exigiendo que se cumpla lo establecido en la ley y recordándoles las obligaciones que por ley tienen con Miranda.

El 3 de enero del presente año, se entregaron todos los requisitos y aunque el lapso para dar respuesta es de 15 días hábiles, han trascurrido 33 días y los mirandinos no reciben respuesta.

Nicolás Maduro, como máxima autoridad del CFG debe dirigir su atención a Miranda, pero no para insultar sino para aprobar la transferencia de los recursos destinados a proyectos que benefician a nuestro pueblo.

Entre los proyectos que esperan por recursos a través del Fondo de Compensación Interterritorial, se encuentran:

  • Construcción del Centro de Especialidades Médico Odontológicas (CEMO) en Altos Mirandinos. Para continuar mejorando nuestra red de salud que ha ofrecido más de 3,5 millones de consultas
  • Desarrollo de centros de capacitación para nuestros emprendedores. Para aumentar el número de emprendedores capacitados, que ya supera a 4.750
  • Adecuación de vías que permitan fomentar desarrollo agrícola en Guarenas-Guatire y Barlovento
  • Adecuación y dotación de unidades y equipos para la red de Salud Francisco de Miranda
  • Construcción de 4 escuelas en Guarenas-Guatire, Valles del Tuy,
  • Reparación de 6 escuelas en Barlovento, Guarenas-Guatire, Valles del Tuy y Altos Mirandinos
  • Dotación de la proveeduría escolar que beneficiará a las escuelas adscritas a la Gobernación del Estado Miranda.
Trabajamos para que los mirandinos tengan mejor calidad de vida
Trabajamos para que los mirandinos tengan mejor calidad de vida

Nos quitaron competencias y nos quieren ahogar al limitarnos los recursos para trabajar por los mirandinos, pero como dice nuestro gobernador, Henrique Capriles Radonski, nunca podrán quitarnos las ganas de trabajar junto a nuestro pueblo para lograr un futuro mejor.