En el momento en que llegamos a instalarnos en la gestión gubernamental, muchas de las competencias fueron transferidas, casi inmediatamente, al -y por el- Gobierno Nacional. Sin embargo, decidimos no desviarnos del objetivo de hacer de Miranda un mejor Estado. Un Estado que unido tiene vida.
Este domingo, fue entregado a los habitantes de Los Teques el cuarto puesto de salud Pronto Socorro de la entidad. Éstos, son unidades de atención médica pertenecientes a la Red de Salud Francisco de Miranda, donde son atendidos en grado primario los pacientes de nuestro Estado.
La idea de éstos es atender emergencias y casos menores, para luego remitirlos a un centro de salud cercano y especializado, de ser necesario. ¡Qué orgullo decir que la mayoría de los casos logran solucionarse directamente en nuestros Pronto Socorro! El trabajo se hace y se hace como se debe, con profesionalismo, dedicación y corazón.

La situación hospitalaria en el Estado está muy lejos de ser óptima y la gran pregunta es ¿por qué la centralización insiste en no delegar el asunto hospitalario en las manos de quienes demuestran que sí pueden hacer un buen trabajo? ¿Cómo y por qué es que un Gobierno de Estado no tiene la competencia de atender los hospitales, dejando los centros de atención primaria en manos de los municipios? Las escalas de responsabilidades y prioridades parecen no estar en orden.
Para vivir, reír, caminar, correr, estudiar y hasta enfermar y sanar en un Miranda que cambiamos para mejor a diario, hay que dejar a un lado los personalismos y los egos voladores; hay que trabajar por los verdaderos protagonistas de la historia construida día a día: los ciudadanos, la gente, el mirandino.
Estas sonrisas y estos orgullos, de estar en un equipo de trabajo que lleva el cambio a cada rincón del estado, es lo que todos los días hace que me levante con un motor de vida gigante, el cambio de mi país, porque sí podemos lograrlo.
Tuve la oportunidad de ver los módulos de Pronto Socorro y tienen calidad de diseño, de construcción y de equipamiento. Son instalaciones de primer mundo, a tal punto que son módulos que podrían ser exportables. Lo mejor fue cuando me dijeron que tanto el diseño como su construcción eran TOTALMENTE HECHO EN VEZUELA, puro talento venezolano.
Gracias por hacer las cosas bien!
¡Gracias Francisco!
Así es, nuestra gestión en Miranda es la prueba fehaciente de que sí podemos, sí podemos construir el país que queremos, porque tenemos con qué. El cambio en Venezuela es indetenible, la gestión del cambio hace del talento venezolano el motor del presente y del futuro.
Un abrazo, tu reconocimiento y el compromiso con todos los mirandinos nos motiva.