Bastante segura estoy que muchos de nosotros hemos adorado a nuestros abuelos y los momentos que pasamos con ellos los guardamos en un lugar muy especial de la memoria. ¿Cómo no hacerlo? Son portadores de sabiduría, relatos de la juventud de nuestros padres y pilares especiales de la familia.
Por eso, he visto con agrado que cada día, mayor número de organizaciones, municipios y estados estén interesados en darle un giro importante al estatus social de los abuelos venezolanos, brindándoles bienestar.
En Miranda, nosotros hemos tenido esa visión integradora y la hemos canalizado a través de una institución que quiere vincular activamente alternativas en diversas áreas que garanticen el bienestar y respondan positivamente a los intereses de nuestros adultos mayores, ayudándolos a fortalecer sus condiciones físicas y sociales: Abuelos Miranda, que desde 2009 hasta la actualidad, ha activado programas para dar alimentación, salud preventiva, recreación, deporte y capacitación a más de 2 mil adultos mayores.
Tenemos un total de 37 Casas de Abuelos en pleno funcionamiento en la entidad, distribuidas de en el Área Metropolitana (3), Altos Mirandinos (1), Guarenas-Guatire (1), Valles del Tuy (9) y en Barlovento (23). En ellas, la tercera edad, recibe una mirada de respeto al esfuerzo y trabajo realizado durante sus «años mozos» construyendo su familia y sacándola adelante. Queremos que el respeto y la tranquilidad sean parte de su vejez.
En Miranda le llamamos progreso a la calidad de vida, a la tranquilidad, a la seguridad alimentaria, al acceso a la salud, en fin, en Miranda hacemos del progreso una realidad para todos por igual.
En 3 años hemos acondicionado 23 Casas de Abuelos en todo Miranda. Debemos honor a quien honor merece.
La calidad de vida no tiene edad, en Miranda llevamos progreso a todos por igual.
Para los que gustan de datos numéricos:
· Se han realizado más de 2 mil 600 jornadas de peluquería y barbería para adultos mayores.
· Más de 5 mil paseos de esparcimiento efectuados
· Diferentes operativos médicos, jornadas de seguimiento nutricional, vacunación y consulta en materia fisioterapéutica, acumulan un total de 15 mil 255 atenciones para abuelos de Miranda.
· Más de 5 mil asistentes a las Casas de Abuelos han participado en clases de Taichi y Bailoterapia.
· En materia de Alfabetización Inicial se registran más de 2 mil capacitaciones para personas de la tercera edad.